Mazatlán, Sinaloa.- Para dar continuidad al programa “Mazatlán brilla”, con el que el gobierno de alcaldesa Estrella Palacios Domínguez instala y repone luminarias en la ciudad y en la zona rural, prevén la compra de hasta 5 mil nuevas lámparas, aseguró Karla Angélica Camacho Guzmán.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Entrevistada previo en el arranque de la Primera Jornada Nacional de Descacharrización 2025, la directora de Servicios Públicos Municipales aseguró que en lo que avanza el proceso para la compra, el departamento de Alumbrado Público está reparando y dando mantenimiento a los equipos.
“Está entre 4 mil 300 a 5 mil lámparas. Estamos ahorita con Adquisiciones viendo lo del estudio de mercado, para ver cómo vamos a hacerlo, como primera etapa (…) Variado para poder atender, porque de repente vas a una colonia, pero tiene una avenida principal y pues no se da abasto con una lámpara de 80 cubrir, si es de dos o tres carriles, entonces sí tenemos que tener de todas”.
Karla Angélica Camacho Guzmán | Foto: Félix Rodríguez
La funcionaria municipal comentó que ya detectaron algunas áreas, en colonias y en la zona turística, así como calles y avenidas, que deberán atender de inmediato una vez que lleguen los nuevos equipos, por lo que están pidiendo lámparas de 150 watts, de 80 y hasta de 50.
Puede leer: Se busca reserva territorial para participar en Programa de Vivienda para el Bienestar: Estrella Palacios
Camacho Guzmán comentó que ante la proximidad del periodo vacacional de la Semana Santa y la Semana de la Moto, del 13 al 27 de abril, ya solicitaron material para reparar y darle mantenimiento a algunas lámparas en las bocacalles de la zona de Cerritos y del Viejo Mazatlán.
Mencionó que en el Centro Histórico requieren botes para las lámparas de piso en la zona, que ayudan a enaltecer la arquitectura.
En cuanto a las colonias del puerto, la funcionaria estatal comentó que están Rincón de Urías, el fraccionamiento Santa Teresa, algunas secciones de Pradera Dorada, en las que ya tienen proyectadas la renovación de los equipos, para que se pueda reflejar el ahorro por consumo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Podría leer: Listo el Plan de Desarrollo Municipal de Mazatlán; Estrella Palacios destaca participación ciudadana