Mazatlán, Sinaloa. En Sinaloa y en todo México se necesita que haya paz y la paz se logrará al trabajar todos juntos por ella, señaló el coordinador, padre Armando Durán, al convocar a los jóvenes mazatlecos a participar en la Pascua Juvenil 2025 (Pajuma).
El sacerdote informó que la Pascua Juvenil o Pajuma 2025, como se le conoce y que este año lleva por lema: Cristo Vive, Unidos por el Bien Común, se realizará los días 17, 18 y 19 de abril, que son los días fuertes de la Semana Santa.
Te sugerimos: Invitan a jóvenes a vivir la Pascua Juvenil 2024 esta Semana Santa en Los Mochis
Detalló que la Semana Santa inicia el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y la bendición de las palmas, pero las actividades del Pajuma darán inicio el jueves 17, en la casa Pastoral que se ubica entre las calles Germán Evers e Hidalgo en el Centro de la Ciudad.
“En este año, Cristo Vive, Unidos por el Bien Común, se quiere que todos los jóvenes tomen conciencia de que estamos en el mundo, de que no somos personas individuales, sino que necesitamos todos juntos unirnos principalmente para hacer las cosas que tenemos que hacer y hacerlas bien”.
Dijo que con el Pajuma se busca crear conciencia en los jóvenes sobre la realidad que se vive actualmente y que sean ellos mismos, portadores de paz para tratar de terminar con la violencia que se vive hoy en día en Sinaloa y en muchas partes de México.
Precisó que el jueves iniciarán las actividades de la Pascua a las 16:00 horas en casa Pastoral, para el viernes, es el día más pesado, ya que se conmemora la pasión y muerte de Cristo con el Viacrucis viviente que se realizará por calles del Centro, mientras que el sábado se realizará la Marcha del silencio.
Sigue la información de la zona sur del estado en la sección especial de Línea Directa
Este año, dijo, se cumplen 45 años que se celebran las pascuas en México, por lo que exhortó a los jóvenes a participar del Pajuma, que tendrá un costo de recuperación de 60 pesos.