Mazatlán, Sinaloa. La Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán busca incluir a mujeres como conductoras de los camiones de pasaje, por lo que convoca a quienes estén interesadas a que acudan a sus instalaciones, informó Efrén Landell Osuna.
El presidente de la Alianza de Camiones Urbanos y Suburbanos de Mazatlán, comentó que en el 2001 tuvieron a la primera mujer conductora de camiones, por lo que buscan que de nuevo las mujeres se integren a su plantilla laboral.
Te puede interesar: “Casi 25 años”: Su trayectoria, amor por el servicio y los camiones distinguen a Margarita como chofer
Señaló que la convocatoria se lanzó desde el mes pasado, y que se mandaron a imprimir boletos de color rosa para motivar a las mujeres a que ingresen a laborar.
“Seguimos con la apertura de que cualquiera mujer que se sienta capaz de manejar un carro, que las hay, porque hay mujeres que manejan doble rodado o camiones en repartición, ustedes pueden ver diferentes compañías donde mujeres traen camiones”.
Además, dijo que en la Alianza de Camiones muchas mujeres laboran en diversas áreas como despachadoras o inspectoras de camiones, por lo que están abiertos a incluir a las féminas en la conducción de camiones.
Sugerimos leer: Transportistas no suspenderán el servicio en Sinaloa salvo una situación extrema de inseguridad
Los requisitos para poder ingresar son contar licencia de chofer tipo B de servicio público, carta de no antecedentes penales, y en la Alianza le darán las facilidades para que ingresen a laborar en las rutas de camiones urbanos.
Dijo que ya han ido dos mujeres a solicitar el puesto, pero no se logró que ingresaran a laborar por diversas causas.
Efrén Landell señaló que la Alianza brinda todas las prestaciones de ley, por lo que las interesadas contarán con Seguro Social, aguinaldo y lo que marca la Ley Federal del Trabajo.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Mencionó que las interesadas recibirían capacitación y práctica para que puedan aprender a maniobrar de mejor manera las unidades y no tengan problemas.
El dirigente dijo que con el ingreso de mujeres se busca, además, disminuir el déficit de choferes que tiene actualmente la Alianza, lo que ha afectado a las diversas rutas de la ciudad.
Felicitó a las mamás de Mazatlán y dejó abierta la invitación a las mujeres para que quien tenga la inquietud de laborar como conductora de camiones urbanos, acuda a la Alianza de Camiones ubicada en la calle Francisco Serrano del Centro de la ciudad.