Al momento

SISMOLÓGICO NACIONAL

¿Alguien lo sintió? Sismo madrugador se registra este sábado en Sinaloa ¡Es el 105 del año!

El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4-0 grados, pero ¿Cuál fue su epicentro? El Sismológico Nacional da los detalles

Sismo en Sinaloa
Foto: Twitter SSN | El séptimo sismo de diciembre de 2023 llegó a Sinaloa con magnitud de 4 grados.

Sinaloa.- El 2023 está por concluir y el número de sismos registrados en Sinaloa siguen sumándose antes de concluir el año. Y es que, durante las primeras horas de este sábado 30 de diciembre, un evento tuvo lugar con epicentro a 106 kilómetros al suroeste del municipio de Ahome.

El Servicio Sismológico Nacional reporta que a las 05:01 horas (04:04 tiempo local) de este día se presentó un movimiento telúrico con una profundidad de 16.1 km, cuya magnitud fue de 4.0.

Este es el séptimo sismo de diciembre que se registra en Sinaloa, y el 105 del año. El evento anterior tuvo lugar el día 21 a 94 kilómetros al suroeste también de Ahome a las 21:35 horas (20:35 tiempo local). En esa ocasión, la magnitud fue de 4.3.

Sismos en Sinaloa

Sismos en Sinaloa

Sinaloa suma el sexto sismo de diciembre ¡Los eventos telúricos se acercan a lo registrado en 2022!

Hasta el momento, el sismo de mayor intensidad que ha reportado el Servicio Sismológico Nacional en lo que va del año, es de 5.2 grados y fue el 10 de mayo a 79 km al suroeste de Ahome.

No se sintió: PC

El director de Protección Civil en Sinaloa, Roy Navarrete Cuevas, reportó en entrevista para Línea Directa que el sismo registrado la madrugada de este sábado en Ahome no se sintió.

“No se sintió este sismo al norte de Sinaloa. Ya son más de 100 en este 2023”.

Asimismo, el funcionario estatal comentó que se dice que en Sinaloa no hay sismos, pero es evidente que sí los hay y siguen presentes en el estado, destacando que, en estos, así como como en otro tipo de fenómenos, el personal de la dependencia está atento para actuar en caso de ser necesario.

“E Sinaloa debemos estar muy atentos a la sismicidad para que sigamos construyendo de mejor manera nuestro estado con instalaciones más resistentes”, expuso.

Finalmente, destacó que está disponible el número de emergencias 911 para cualquier situación que la población pueda presentar también en este tipo de eventos y Protección Civil tiene a personal calificado para realizar evaluaciones en cualquier instalación que pudiera registrar algún daño. No obstante, con 4 grados de magnitud, es poco probable que esto suceda.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Miriam Bojorquez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.