Los Mochis, Sin.- Con el propósito de que las personas no
gasten más de lo que tienen al dejarse llevar por el ?espíritu navideño? y caigan
en el consumismo ante las maravillosas ofertas que promocionan los comercios
para captar los aguinaldos, Santos Ariel Orduño Ibarra, titular de la materia de
Administración y Finanzas de la Unidad Académica de Negocios de la Universidad Autónoma
de Sinaloa, recomienda ahorrar durante el año para no depender de estos ingresos
y hacer una lista de las cosas que realmente se ocupan para evitar comprar lo
innecesario.
?Hacer compras aprovechando descuentos o incluso hacer
compras anticipadas analizando precios con anterioridad para realmente conocer
si la supuesta oferta es real, más importante es hacer una lista de las cosas
que realmente se ocupan?, dijo.
El catedrático señaló que se deben medir los gastos
siempre y checar cuáles son los ingresos que se tienen y sobre la lista de
gastos medir que esos ingresos sirvan para cubrir los gastos, que no estén por
encima de los ingresos para evitar la famosa cuesta de enero.
Orduño Ibarra indicó que también se debe cuidar la forma
de pago, ya sea con cheque, tarjeta de crédito o débito porque eso dispersa un
poco la organización y tiende a confundir a las personas respecto a lo que
tienen y pueden gastar de más, deben valorar el uso de la tarjeta, sobretodo,
quienes tienen varias y otro punto que no es conveniente es pedir prestado para
pagar deudas navideñas o invertir, ya que para enfrentar eso se debe ahorrar
durante el año. WM
Alertan para evitar compras ?innecesarias"
Llaman a la ciudadanía a no caer en el consumismo, a utilizar el aguinaldo en lo más indispensable y no realizar compras innecesarias ni a gastar más de los ingresos que se perciben
Fuente: Internet