Al momento

OBRAS

Alcaldesa garantiza distribución equitativa de obras en comunidades marginadas en Guasave

Durante la asamblea ciudadana en La Trinidad, Cecilia Ramírez Montoya aseguró que los recursos municipales priorizarán a las zonas con mayor rezago

Foto: Cortesía. | Asamblea ciudadana en La Trinidad.

Guasave, Sinaloa. Durante la asamblea de participación ciudadana en la sindicatura de La Trinidad, la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, aseguró que la distribución del presupuesto municipal se realizará de manera equitativa, priorizando a las comunidades con mayor marginación. Esto, en respuesta a la disminución del predial rústico derivada de los problemas que enfrenta la agricultura.

Debes leer: La Feria del Algodón regresa a Guasave con juegos mecánicos y una gran cartelera musical

Entre las principales peticiones de la comunidad se encuentran la construcción de aulas, baños y cercas perimetrales en escuelas, así como la rehabilitación de techumbres, caminos, drenaje y suministro de agua potable. También se solicitó material deportivo y mejoras en estadios.

“Algunas de las obras que están solicitadas, si no es para este año, será para el próximo. Estamos en la mejor disposición de repartir el presupuesto equitativamente, beneficiando a las comunidades más rezagadas”, afirmó la alcaldesa ante ciudadanos que solicitaron mejoras en escuelas, servicios básicos y espacios deportivos.

Durante este foro, que forma parte del proceso de construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, la presidenta municipal anunció la aprobación de baños para el Centro de Educación Inicial Indígena, ubicado junto a la Biblioteca Municipal, y confirmó que el gobierno estatal ya trabaja en los estudios para la construcción del Centro de Salud de Las Quemazones.

Recomendada: Proyecto del relleno sanitario de Guasave podría iniciar de cero, está detenido: Alcaldesa

Por su parte, el síndico municipal de La Trinidad, Emmanuel Verduzco, destacó la importancia de estas asambleas, pues permiten que las necesidades de la población sean escuchadas e incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo, garantizando que las obras se concreten y no queden en el olvido.

En cuanto a las mejoras en infraestructura educativa, el director general de Obras y Servicios Públicos, Rael Rivera Castro, explicó que las solicitudes deben presentarse primero ante el Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (Isife), para definir qué proyectos serán atendidos por el estado y cuáles podrán ser financiados con recursos municipales.

Además, el director del Instituto Municipal del Deporte de Guasave (Imudeg), Osvaldo Flores, informó que ya se iniciaron los levantamientos en espacios deportivos y exhortó a los ciudadanos a canalizar sus solicitudes de material y uniformes de manera directa.

Sigue leyendo: “Es un compromiso de defender nuestra soberanía”: Alcaldesa de Guasave en el Día de la Bandera

En la asamblea también estuvieron presentes la directora general del Bienestar y coordinadora del Copladem, Fabiola Escárrega Loredo, y la gerenta de Jumapag, Alejandra Ibón Valdés, quienes atendieron diversas inquietudes de los ciudadanos.

Con este ejercicio de participación ciudadana, el Ayuntamiento de Guasave busca construir un plan de desarrollo incluyente, en el que los recursos se asignen de manera justa y efectiva para mejorar la calidad de vida en las comunidades más necesitadas.

Sugerida: ¿Habrá pago doble por trabajar el 24 de febrero, Día de la Bandera?

Conoce toda la información especial del Norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.