Mazatlán, Sinaloa. Luego de haber registrado una baja en el pasaje debido a la contingencia de violencia que se ha presentado en Sinaloa desde septiembre, la Central de Autobuses de Mazatlán poco a poco se ha ido recuperando.
Te podría interesar: Autoridades de Vialidad hacen esta sentida recomendación a padres de familia ¡Toma nota!
Así lo dio a conocer Álvaro Peña Torres, gerente general de la central, quien comentó que desde el fin de semana pasado han estado llegando visitantes a la ciudad y que de 180 corridas que estaban teniendo, ya han incrementado a 200, que es lo que normalmente tienen en un día normal.
Señaló que están esperando con ansias el próximo fin de semana, ya que es el más fuerte del año y en el que tienen todas las expectativas puestas para la recuperación de la actividad, aunque reconoció que no llegarán a los números de 2023, pero al menos la apuesta es a mantenerse estables.
También sugerimos: “Faltan días del año y vamos a seguir creciendo”: Aeropuerto de Mazatlán prevé cierre histórico este 2024
“Nos estamos recuperando en cuanto a las salidas que teníamos perdidas de ese 10 por ciento, y ahorita ya estamos recuperando un día normal con 200. Esperamos tener un 10 por ciento de incremento para este fin de semana, que es el más fuerte para el cierre de año, y esperemos alcanzar esos números”.
Peña Torres dijo que a la central de camionera han estado llegando visitantes de Aguascalientes, Ciudad de México, Jalisco y Zacatecas, mientras que, de la parte norte del país, los visitantes están arribando procedentes de Monterrey, Coahuila, Tijuana y Sonora.
- Central de Autobuses de Mazatlán. Foto: Andrés Viera
- Central de Autobuses de Mazatlán. Foto: Andrés Viera
- Central de Autobuses de Mazatlán. Foto: Andrés Viera
Sigue la información del sur de Sinaloa en la sección de Línea Directa
El gerente de la Central invitó a toda la ciudadanía que quiera viajar para esta Navidad, que acudan a la central, donde ya se aplican promociones para estudiantes, adultos mayores y profesores y se acabarán hasta el 6 de enero de 2025.
Agregó que los descuentos son del 50 por ciento para estudiantes y para las personas de la tercera edad, mientras que es de 25 por ciento para profesores, siempre y cuando lleven su credencial educativa vigente.