Al momento

Bendición

Video: “Ahora sí llovió en El Fuerte”. “Se cae el cielo” la madrugada de este viernes

Habitantes reportan con alegría que por fin llegaron las precipitaciones más copiosas a este municipio que padece sequía

Fuertes lluvias fueron reportadas por usuarios en El Fuerte
Foto: Cortesía | Fuertes lluvias fueron reportadas por usuarios en El Fuerte

El Fuerte, Sin.- La primera lluvia copiosa y acompañada de rayos y relámpagos sorprendió la madrugada de este viernes a los habitantes de El Fuerte que lejos de preocuparse por su intensidad, agradecieron a Dios que por fin les cayó agua del cielo.

Chavis López Portillo, vecina del pueblo mágico y quien se dedica a guardar en fotografías los sucesos de El Fuerte, compartió con alegría en sus redes sociales que las precipitaciones fueron de consideración.

Sigue leyendo la información del Clima en la sección especial de Línea Directa

En el caso de la cabecera municipal el agua llegó a nivel de banqueta y en las zonas bajas y de caída se formó un arroyo que llevó todo el recurso hídrico al malecón para finalmente caer al río.

“Ahora sí llovió en mi pueblo El Fuerte, una bonita noche, el agua es vida”, expresó la habitante.

La intensidad de las precipitaciones dejó sin energía eléctrica algunas comunidades. De acuerdo a los datos aportados por los vecinos de este municipio, la lluvia y tormenta eléctrica comenzó alrededor de la 1:30 y se extendió hasta las 3:00 de la mañana.

Sin embargo, pese a las fuertes lluvias, este viernes amaneció el pueblo mágico solamente mojado porque la mayor parte de las precipitaciones que se registraron, por la misma inclinación del suelo de la cabecera, desembocaron en el río.

“Maravillosa mañana en mi pueblo El Fuerte, así quedó, una hermosa mañana después de una bonita lluvia de noche que Dios nos regaló a disfrutar”, expresó Chavis López Portillo.

Debes leer: Pronóstico del SMN: lluvias de 50 a 75 mm se esperan el último viernes de junio para Sinaloa

Cabe recordar que El Fuerte ha padecido por la falta de agua debido a la sequía, incluso, varios canales que abastecen las plantas potabilizadoras se secaron por completo y tuvieron que pedir apoyo de Conagua.

Aun con la liberación de más agua de la presa a los canales hay comunidades que reciben el servicio de agua en pipas porque los niveles son tan bajos que se exponen los equipos al riesgo de alguna avería.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.