Al momento

Sinaloa

Afecta al CIP recorte presupuestal

Autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron en Teacapán para acordar la distribución y ajustes que deberán hacerse como resultado del recorte a los recursos asignados para este año

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Teacapán, Sin.- El recorte presupuestal anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal también afectó los recursos asignados para el desarrollo del Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu.Al encabezar una reunión transversal en la Casa Club de Playa del complejo turístico en Teacapán, el delegado regional de Fonatur, Eduardo Bazúa Hernández, reveló que fueron recortados 100 millones de pesos de los 508 que se habían planeado para ejercerse este 2015 en la obra, lo que retrasaría, entre otras cosas, el inicio de la construcción de un segundo hotel.?Sí nos afectó en cien millones de pesos; en lugar de 508 millones van a ser 408 millones, y eso qué va a ser, posponer un poquito las obras. No quiere decir que el proyecto se vaya detener, al contrario, sigue más vivo que nunca?.??pero va a posponer un poquito las obras que tenemos pensadas para este año. A la mejor el hotel nuevo lo vamos a posponer para mayo?, declaró.El encuentro convocó a líderes de organismos empresariales, entre ellos Codesin, al titular de la Unidad de Inversiones del Gobierno del Estado, José Luis López Montiel, al secretario de Turismo Estatal, Francisco Córdova Celaya, y a los alcaldes de El Rosario, Arturo Flores Guzmán y Bonifacio Bustamante Hernández, quienes destacaron la importancia del proyecto que está por concluir su primera etapa en marzo, en la que se contempla una vialidad auxiliar y el hotel que albergará a los empleados de la construcción.Para este 2015 se proyecta la terminación de un malecón de 2 kilómetros de extensión, un hotel Ancla con 350 habitaciones, ultimar detalles en el Club de Playa con restaurante y alberca, para iniciar la venta de lotes a partir de diciembre.El CIP Playa Espíritu de Teacapán,un proyecto que seguirá adelanteEl Centro Integralmente Planeado (CIP) de Playa Espíritu, en Teacapán, Escuinapa, es un proyecto que hoy es una realidad, que seguirá adelante  y está dentro de los planes del Gobierno federal para convertirlo en un polo de desarrollo turístico del sur de Sinaloa y de México.Así lo señaló el Secretario de Turismo de Sinaloa, Francisco Manuel Córdova Celaya, al participar en la Segunda Reunión Transversal del CIP Playa Espíritu encabezada por el delegado del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Eduardo Bazúa Hernández, y en la que intervinieron ejecutivos del Codesin, Secretarios de Gobierno del Estado de Sinaloa, representantes de las delegaciones Federales y los presidentes municipales de Escuinapa y El Rosario.En la reunión de trabajo, el delegado de Fonatur en Sinaloa, Eduardo Bazúa Hernández, explicó que se abordaron y discutieron temas relacionados con el avance del proyecto como la introducción de redes de agua potable, la construcción de un libramiento vial desde la carretera Mazatlán-Tepic hasta el CIP.Bazúa Hernández indicó también se analizan los avances y proyectos de la construcción de un hotel de 350 habitaciones, del malecón, un club de playa, campos de golf, la modernización de la aeropista y avanzar con los planes de Fonatur para seguir invirtiendo en el megaproyecto que vendrá a darle certidumbre a la actividad  turística de esta región y lo que generará en su entorno.El delegado de Fonatur en Sinaloa indicó que para el año 2015 se invertirán 508 millones de pesos para las obras prioritarias como son la continuación de frentes de vialidades del circuito prioritario que ya tiene 25 kilómetros trazados, cárcamos de bombeo, planta de tratamiento de aguas residuales, un club de playa, la terminación del Hotel Express que está en construcción y el inicio de un segundo centro de hospedaje, así como tener las bases para empezar a vender lotes a partir de diciembre de 2015.El funcionario federal subrayó que actualmente se está enfocando en el desarrollo de un polígono prioritario, además de que adicionalmente se genera un proyecto con el Ayuntamiento de un parque lineal, un libramiento desde la carretera Mazatlán-Tepic hacia el CIP y la modernización del aeropuerto.En esta segunda reunión intervino el presidente de Codesin, Javier Lizárraga Mercado; José Luis López Montiel, titular de la Unidad de Inversiones del Gobierno del Estado, así como representantes de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, de Fonatur, Conagua, la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, los alcaldes de Escuinapa y El Rosario, además de representantes de la Cuarta Zona Naval y el Ejército Mexicano.¿QUÉ COMPRENDE EL CIP PLAYA ESPÍRITU?Iniciado en febrero del año 2009, este proyecto del CIP Playa Espíritu de Teacapán comprende:* Una superficie de 2,381 hectáreas, con 1,317 hectáreas vendibles, con una reserva ecológica de 400 hectáreas para turismo de naturaleza.* El polígono prioritario en el que actualmente se trabaja tiene una superficie de 713 hectáreas, de las cuales 395 son vendibles.* El desarrollo comprende un total de 9,996 cuartos de hotel, una central fotovoltaica de 762 mil kilowatts, una marina para 400 yates, campos de golf, 2 kilómetros de malecón, 4 vialidades, un poblado de apoyo, un hotel business class de 73 mdp y la construcción del hotel de playa de 360 habitaciones, un club de playa y una plaza cívica.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.