Guasave, Sinaloa. El consumo de drogas contaminadas con fentanilo se ha convertido en una problemática creciente en el estado de Sinaloa. Aunque los casos de sobredosis han disminuido, el uso de sustancias adulteradas sigue en aumento, según reportó Marta Alicia Torres Reyes, titular de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.
Torres Reyes explicó que si bien ha habido una reducción en los casos de sobredosis que derivan en paros respiratorios o cardiorrespiratorios, la presencia de fentanilo en drogas de consumo común, como la mariguana, ha generado una exposición inadvertida entre los usuarios.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Si bien hemos podido observar que han disminuido los casos de sobredosis, o sea, que lleguen en paro respiratorio, paro cardiorespiratorio, lo que sí vemos es que está fluyendo más a nivel de consumo, vamos a decirlo, en una dosis que el usuario del dispositivo no sabe o el usuario de mariguana no sabe, o sea, droga que va contaminada con esta sustancia (fentanilo)”, advirtió la funcionaria.
Marta Alicia Torres Reyes, titular de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones. Foto: Manuel Rodríguez
En cuanto al grupo más afectado, la comisionada detalló que la exposición a estas sustancias comienza desde los 12 o 13 años, edades en las que los adolescentes ingresan a la secundaria. La detección del fentanilo se ha registrado en diferentes puntos del estado a través de pruebas de antidoping realizadas en los Centros de Integración para el Bienestar y la Educación en Adicciones (Cisbeas).
Podría interesarte: Conalep Sinaloa se suma a la campaña “El fentanilo te mata”
Finalmente, destacó que muchos de estos consumidores desconocen que están en contacto con el fentanilo, lo que aumenta el riesgo de dependencia y complicaciones de salud.
Las autoridades han reforzado las campañas de prevención y concientización sobre los peligros del fentanilo y continúan trabajando en la detección temprana para mitigar el impacto de esta crisis en la población juvenil.
Te sugerimos: Marco Rubio y De la Fuente hablan de nuevo para tratar temas como fentanilo y vuelos de deportación