Guasave, Sinaloa. Con la activación oficial del Plan Marina 2025 en la playa Las Glorias, desde el pasado sábado y hasta el 27 de abril las autoridades locales refuerzan el operativo de seguridad vacacional con la presencia activa de 17 elementos de la Secretaría de Marina, quienes ya se encuentran desplegados en puntos estratégicos de la zona costera.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Médicos, enfermeros, salvavidas y elementos de fuerza forman parte del equipo que, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y la patrulla acuática municipal atenderán cualquier eventualidad durante el periodo vacacional, así lo confirmó en entrevista Macario Gaxiola Castro, director de la corporación civil de Protección Civil.
El funcionario explicó que el grupo de la Marina se ha establecido en el punto centro de la playa, justo donde se encuentra el expendio y el letrero principal, realizando además recorridos a pie por la zona.
Sugerido: ¡Playas llenas! Así arranca Semana Santa 2025 en Guasave con miles de turistas
Gaxiola Castro advirtió que Las Glorias representa un mayor peligro para los bañistas en comparación con otras playas como Bellavista, debido a la presencia de corrientes de retorno. Estas se originan por la presión de las dos escolleras, una en La Bocanita y otra en Boca del Río, lo que genera remolinos que revientan en tres puntos críticos del mar, incluyendo el área frente al restaurante “Palomas”.
“Aquí la recomendación es que no se vayan más allá del reventadero. Es un mar más peligroso, porque se generan corrientes de retorno que revientan en puntos específicos. Son zonas donde se puede perder fácilmente el control al nadar”, alertó el funcionario.
Para mitigar los riesgos, se han instalado cuatro torres de vigilancia con personal de salvavidas, así como señalamientos de advertencia en los tres puntos rojos identificados por las autoridades. Además, se contará con la presencia permanente de la unidad acuática de la Policía Municipal, así como un dispensario médico para la atención inmediata de emergencias de salud.
Debes leer: ¡Atención, bañistas! Olas de hasta 3 metros en las playas de Guasave, advierte Protección Civil
En el caso de otras playas y balnearios, como Bellavista, el operativo se refuerza con Bomberos y Cruz Roja Guamúchil, además del voluntariado local. En estos puntos, la vigilancia también se coordina con el Departamento de Salud.
El director de Protección Civil subrayó que la participación de la ciudadanía es crucial para evitar tragedias. Reiteró que, ante cualquier accidente, lo más importante es llamar de inmediato al 911, ya que los cuerpos de rescate están listos para intervenir y las ambulancias disponibles para traslados urgentes.
Puede interesarte: ¡Ojo en las playas! Esta Semana Santa tienes que conocer “puntos rojos” en el mar de Guasave
Este operativo busca prevenir incidentes durante los días de mayor afluencia turística, especialmente en la playa Las Glorias, que cada año recibe a cientos de familias y visitantes.
La combinación de presencia institucional, infraestructura de seguridad y conciencia ciudadana será clave para lograr unas vacaciones seguras en la región esta Semana Santa.