Guasave, Sin. Agentes de Tránsito y Movilidad Sustentable de Guasave ya están laborando en las acciones preventivas con las cámaras corporales, por lo que ciudadanos tendrán la oportunidad de utilizar las grabaciones de las “bodycams” que portan los agentes en caso de considerar que se cometió un abuso o de sentir que se vulneraron sus derechos.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El tesorero municipal Édgar Adaír Espinoza Robles detalló que a partir de esta semana empezaron a funcionar, destacando que este programa preventivo lo bondadoso es que inhibe los actos de corrupción y que además en cualquier hecho de tránsito, los ciudadanos podrán despejar dudas con las evidencias grabadas por medio del juez cívico que tendrá la facultad de revisar el acto cómo sucedió hasta el actuar de los agentes porque las cámaras no se apagan y operan permanentemente.
“Están en operación las cámaras de los policías, de tal suerte que si hay un abuso o alguien siente que se vulneró un derecho, nos vamos con el juez cívico y como dicen por ahí: que pasen el video y ahí se va a resolver. El programa es muy bueno, muy noble, porque ya se va a acabar cualquier duda, vamos a revisar, los jueces cívicos van a poder revisar en el acto qué sucedió, porque las cámaras no se pueden apagar, las cámaras están operando permanentemente”, detalló.
Debes leer: ¡Grabarán en tiempo real! Antes del Guadalupe-Reyes tránsitos de Guasave portarán bodycams
El funcionario municipal expuso que de entrada la primera etapa son 80 agentes preventivos los que contarán con esta tecnología, entre policías y tránsitos, que para la semana que entra todos laborarán con las cámaras activadas, pero la meta es que al finalizar este 2025 los 300 agentes cuenten cada uno con su cámara.
Importante precisar que durante la jornada de cada policía tienen sus centros de carga y todo se registra en una base de datos a la que tiene acceso las autoridades, en este caso el director de la Secretaría de Seguridad y Movilidad Sustentable, además del comandante operativo, quienes pueden ver el trabajo de sus oficiales.
Puede interesarte: Llegan “bodycams” para tránsitos de Guasave; nueva estrategia bajará un 94 % la corrupción: alcalde
También las grabaciones quedan a disposición del juez cívico y de los ciudadanos, quienes tendrían que solicitar la revisión de las cámaras para aclarar alguna infracción o detención por faltas.