Los Mochis, Sinaloa. La escasez de agua tiene en serios aprietos a los productores de mango, sobre todo de los huertos jóvenes al grado que están vendiendo sus plantaciones porque no hay retorno en la inversión y los árboles están en riesgo de morir, declaró el dirigente de los productores de mango en la zona norte de la entidad, Daniel Ibarra Heredia.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en Línea Directa
Explicó que la afectación por la falta de agua en los huertos es general, pues de los cuatro riegos que ocupan las plantas solamente aplicaron uno y la peor parte la enfrentan los árboles jóvenes ya que sus raíces no han crecido lo suficiente para alimentarse de la humedad del subsuelo y resistir el embate del estiaje.
“Hay productores preocupados e incluso vendiendo sus huertos, ofrecen los huertos de plantaciones jóvenes porque no han tenido la posibilidad de tener los riegos y los cuidados. Llevan dos años con la misma situación batallando y para muchas personas es un golpe muy fuerte con la conversión de cultivos, pues estaban acostumbrados a granos y cambiaron al frutal”, precisó.
Te podría interesar: Buscan apoyar a comunidades con sequía: DIF Ahome invita a la ciudadanía a sumarse al “Aquatón 2025”
Mencionó que la inversión en frutales es a largo plazo y quienes optaron por hacer una reconversión de la siembra de granos, acostumbrada a los frutales, no les está yendo bien porque la falta de agua impide su buen desarrollo.
Detalló que para el caso de los árboles en producción el peso del fruto va a mermar dado que el 95 por ciento se compone de agua y no se le pudo aplicar el volumen suficiente del vital líquido, por lo que estiman una disminución en peso y por tanto en exportaciones, del 15 al 20 por ciento.
Te sugerimos: Piden apoyo a ciudadanos para mantener limpios los panteones de Los Mochis este Día de las Madres
Recordó que en la región norte de Sinaloa se tienen 10 mil hectáreas de huertos de mango y la exportación anual es de 17 millones de cajas de cuatro kilogramos, pero este año no cumplirán con la meta por la merma en el peso de la fruta.