Al momento

Norte

“A milagros”. Por falta de trabajo renuncia el 80 por ciento de los choferes: Transportistas

Los aliancistas guardan esperanzas en la reactivación de la obra pública y privada proyectada para el 2023.

Transportistas Ahome Los Mochis
Línea Directa | “A milagros”. Por falta de trabajo renuncia el 80 por ciento de los choferes: Transportistas

Los Mochis, Sin.- El servicio del transporte de material ha tenido la mayor pérdida de conductores en su historia: el 80 por ciento se ha retirado del oficio tras la pandemia de COVID-19, debido a la caída del valor de la producción en la industria de la construcción y la escasa obra pública.

Debes leer: Aplican sanciones contra concesionarios del servicio de transporte público ¿Por qué motivo?

Gerardo Medina Palma, Secretario General de la Alianza de Permisionarios Transportadores de Materiales y Agregados para la Construcción de la CTM, asegura que el sector sobrevive “a milagros” y la crisis se puede medir a través del Producto Interno Bruto (PIB) que está un 10 por ciento más bajo que antes de la pandemia.

El alza a los insumos y la falta de inversión pública y privada afectó toda la cadena de producción, siendo los transportistas y choferes, los más afectados.

“Traemos como un 20 por ciento de choferes, la mayoría se han estado retirando, no hay movimiento mucho, ahora sí que estamos sobreviviendo a milagros. Ni apoyo, se aumentó un poco la tarifa, pero, igual, no hay trabajo, esperemos que se venga algo”, dijo.

La mayoría de los conductores decidieron migrar hacia las ciudades fronterizas o Estados Unidos para emplearse en la construcción; mientras que los permisionarios han tenido que vender sus unidades para poder solventar deudas que adquirieron durante los dos años de pandemia.

Las noticias de Los Mochis están en la sección especial de Línea Directa

Medina Palma señaló que el sector tiene toda la fe puesta en los proyectos energéticos e industriales que se proyectan en Topolobampo; pero, también, esperan la activación de las obras del Gobierno Municipal y Estatal en Ahome.

Fuente: Línea Directa

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.