Al momento

AGRICULTURA

A la brevedad se implementará el plan de rescate de agua para el sector agrícola en Sinaloa: Rocha

La propuesta integral de rescate de agua por parte de los autores involucrados fue entregada al mandatario estatal por el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Ramón Gallegos

Rubén Rocha Moya entrega de estímulos a mujeres campesinas
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa | Foto: Jesús Verdugo

Culiacán, Sinaloa.- Será a la brevedad cuando en Sinaloa se implemente el programa emergente de rescate de agua, en beneficio principalmente del sector agrícola, y para esto, el planteamiento consiste en sacar agua del subsuelo para transportarla a los canales, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

La propuesta integral de rescate de agua por parte de los autores involucrados fue entregada al mandatario estatal por el subsecretario de Agricultura y Ganadería Ramón Gallegos.

Ante la emergencia que han externado las organizaciones agrícolas de Sinaloa, el programa dará inicio una vez que empiece la siembra y los productores tengan la necesidad de agua.

“Consiste exactamente en sacar agua del subsuelo porque cada módulo de riego tiene bombas. Sacar agua del subsuelo y echarla al canal, eso es todo, y me dicen que se puede regar de 100 mil a 120 mil hectáreas”, mencionó.

Por parte de Gobierno del Estado se gestiona con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un apoyo económico que aporte para la estrategia de rescate de agua, sin embargo, no se ha definido una respuesta por parte de la autoridad y el recurso que podrían aportar.

En caso de que Conagua no tenga la posibilidad financiera para aportar recursos, la inversión será únicamente por parte de Gobierno del Estado, afirmó el mandatario estatal.

Te sugerimos: Pruebas periciales de militares fallecidos en desplome de helicóptero en Durango se realizan en Sinaloa

Asimismo, Rocha Moya destacó que seguirá atento a la demanda del sector agrícola para que se lleve a cabo el ciclo agrícola otoño-invierno en las mejores condiciones para los productores.

En el mismo contexto de la sequía, pero en el sector pesquero, el gobernador indicó que la Secretaría de Pesca continúa realizando un censo en campos pesqueros del apoyo que requieren y la información necesaria para la posible solicitud de declaratoria de zona de desastre en pesquería.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.