Al momento

ACCIDENTE AÉREO

Pruebas periciales de militares fallecidos en desplome de helicóptero en Durango se realizan en Sinaloa

El gobernador Rocha Moya informó que Gobierno del Estado brinda apoyo a la Sedena tras el accidente aéreo registrado en los límites de Sinaloa y Durango

Rubén Rocha Moya en entrevista con medios
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa | Foto: Jesús Verdugo

Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno del Estado ha brindado su apoyo luego de que en un desplome de un helicóptero militar en Topia, Durango, fallecieron los tres tripulantes, informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

El mandatario estatal comentó que los cuerpos de los elementos castrenses fueron trasladados a la capital sinaloense para que la Fiscalía General del Estado (FGE) realice los estudios periciales correspondientes.

Debes leer: “Parece que se atoró en líneas de alta tensión”: AMLO sobre desplome de helicóptero en Durango

“Se pidieron los trasladaran aquí para que la Fiscalía estatal haga la necropsia, entonces se les está apoyando en eso”, mencionó.

En el accidente aéreo perdieron la vida un capitán segundo, un teniente y un sargento segundo de la Fuerza Aérea Mexicana. Los elementos se trasladaban en un helicóptero Bell-412 en el poblado El Ventoso en el municipio de Topia, estado de Durango, durante la tarde del 12 de octubre.

Las víctimas fueron identificadas como: capitán segundo Mario Joel, el teniente Alfonso y el sargento segundo Jerson Manuel, quienes viajaban en una aeronave B-412 que era reubicada de la sindicatura de San José del Llano, municipio de Badiraguato, estado de Sinaloa, hacia el municipio de Canelas, estado de Durango.

El gobernador lamentó el deceso de los militares, hecho que de acuerdo a lo informado ocurrió por un accidente. El desplome del helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional es también investigado por la Fiscalía.

Te sugerimos: Elementos de la Fuerza Aérea Mexicana fallecidos en desplome de helicóptero ya fueron identificados

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos de la Sedena, así como la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, llevarán a cabo el peritaje para determinar las posibles causas que originaron el accidente aéreo.

La zona del accidente

El área donde se registró el accidente, se ubica en los límites de Sinaloa y Durango, tiene a la sierra Madre Occidental con altas montañas y condiciones meteorológicas que en esta semana estuvieron dominadas por canales de baja presión.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.