Los Mochis, Sinaloa. – La Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Ahome dio a conocer que a partir del lunes 17 de febrero inicia con el proceso de registro de los aspirantes a participar en el plebiscito síndico municipal.
Feliciano García Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación, subrayó que es un periodo de 10 hábiles que marca la convocatoria para que los aspirantes realicen el trámite.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Las bases de la convocatoria fueron colocadas el pasado 30 de enero en las oficinas de las siete sindicaturas. Después de haber concluido el periodo de trámite de registro inician los actos de proselitismo por 10 días.
“A partir de las 8 empezaremos atender a la gente, quien esté en la fila a las 3 de la tarde se le atenderá, ya después de las 3 no vamos a permitir que llegue gente. Invitamos a todos los interesados a que pasen a las oficinas de las sindicaturas, comunidades y chequen lo que está publicado en las convocatorias”.
Te sugerimos: Lista la Comisión de Gobernación para registro de candidatos a síndicos en Ahome
Será durante el proceso de registro de los aspirantes que la Comisión de Gobernación les hará entrega de una lista que deben llenar con un aproximado 330 firmas, esto para poder cumplir con uno de los requisitos principales para participar.
García Mendoza recordó que el horario de atención para recibir los documentos del trámite de síndico municipal es desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.
Podrías leer: Aspirante a síndico en Ahome recibe amenazas para que no participe en plebiscito, lamenta alcalde
Finalmente, el proceso de elección del plebiscito síndico municipal en Ahome se va a realizar el próximo domingo 9 de marzo para que los ciudadanos puedan elegir al representante de su sindicatura por un periodo de 3 años.
¿Cuáles son las sindicaturas dónde habrá elección?
Villa de Ahome, Higuera de Zaragoza, Heriberto Valdez Romero “El Guayabo”, villa Gustavo Díaz Ordaz “El Carrizo”, San Miguel Zapotitlán, Topolobampo y central ejido Mochis.