Al momento

Sinaloa

A cuidarse de los dolores en el oído

Cuando un tímpano estalla, causa dolor que no dura mucho tiempo y es a menudo sustituido por dolor leve

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sinaloa.- Algunas infecciones en el oído pudieran causar una ruptura en el
tímpano, por lo que se supura pus o líquido, advirtió el otorrinolaringólogo
del Hospital Regional del ISSSTE, Arturo Alanís Ibarra.
?Popularmente
se conoce cuando supura el oído, cuando sale pus o alguna secreción  por
el oído, a eso se le conoce como oído reventado?, señaló.
Cuando un
tímpano estalla, causa dolor que  no dura mucho tiempo y es a menudo
sustituido por dolor leve.
?El síntoma
es el oído reventado que la gente siente, o la madre lo ve que le está saliendo
algo por el oído, generalmente eso se puede acompañar de dolor o puede estar
precedido al dolor, es decir tener dolor antes y después venirse la
supuración?, mencionó.
Alanís
Ibarra explicó que entre las causas por las que se puede infectar un oído es un
cuadro gripal mal cuidado.
?Después de
un cuadro gripal,  o una gripa se puede pasar al oído, duele el oído se
revienta el tímpano y viene la supuración, y se  le quita el dolor, pero
el proceso infeccioso sigue, otra de las causas que puede ser aparte que se le
haya roto el tímpano es que también tenga una perforación del tímpano crónica,
que el paciente tiene gripa se infecta y sale la pus?, señaló.
Indicó que
de no tratarse el problema se puede complicar e incluso se puede perder la
audición.
?Se hace un
proceso crónico porque está supurando casi siempre a veces sí a veces no, 
ya no va a tener  dolor porque queda perforado el tímpano y se va
deteriorando poco a poco el oído y se va formando el quiste, que se llama
colesteatoma, y una cosa que se pudo haber quitado con un tratamiento, la única
forma es con una operación, que pueden complicar con meningitis también con
situaciones más severas, más importantes?, precisó.
El
otorrinolaringólogo del Hospital Regional del ISSSTE, Arturo Alanís Ibarra,
añadió que  si se sospecha de la rotura de la membrana del tímpano 
se requiere consultar al médico tan pronto sea posible.
LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.