Culiacán, Sin.- En total 17 Ayuntamientos
enviaron al Congreso del Estado la aprobación de la reforma constitucional en
materia político-electoral con excepción de Salvadora Alvarado.
Con ello se declara incorporada a la Constitución
el texto aprobado el pasado 14 de mayo y se envía al Ejecutivo Estatal para su
publicación en el Periódico Oficial y se pueda aplicar en el próximo proceso
electoral.
Otros de los temas que se dio a conocer ante el
pleno del Congreso del Estado en su sesión ordinaria fue la lectura del
dictamen de iniciativa presentada por le diputada priista Sandra Lara Díaz, en
la que plantea que el 17 de Mayo sea declarado Día Estatal de la Lucha Contra
la Homofobia, así como también se conoció las propuestas de Ley de los Derechos
de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
El diputado Miguel Ángel Camacho Sánchez
propuso la aplicación de una cuota de 5 a 20 salarios mínimos para el pago de
derechos por inscripción o registro de documentos públicos o privados, de
resoluciones judiciales, administrativas o de cualquier otra clase, por medio
de las cuales se adquiera, transmita o extinga el dominio o la posesión de
bienes inmuebles u otros derechos.
Finalmente se leyó la minuta con proyecto de
decreto, en el cual se faculta al Congreso de la Unión para que expida leyes en
materia de privación de la libertad, tortura, y otros tratos o penas crueles,
inhumanas o degradantes.
RMC
17 Ayuntamientos avalan reforma político electoral
El único gobierno municipal que no envió su aprobación al Congreso del Estado fue Salvador Alvarado
Fuente: Internet