Refiere delegado federal que en los últimos 5 años ha habido una fuerte inversión en muchos programas que tienen que ver con el agro
Aseguran que defenderán hasta el último productor y se plantarán en las que incumplan con los pagos; las cosechas contratadas que no se pagaron buscarán un mejor precio en el mercado libre
Manuel Quintero Meza sostuvo una intensa gira este martes y miércoles con compradores, exportadores y directivos de bodegas para destrabar el asunto de los pagos y la comercialización de la cosecha
Los dirigentes agrícolas acordaron realizar un recorrido por las bodegas de la zona centro este día, para ver cuál es la situación que impera en cuanto a los pagos completos de 4 mil 200 pesos que deben entregar los acopiadores
Productores señalan que es un tiro de gracia, ya que sólo se acata cuando el mercado favorece a los industriales, consideran que debe intervenir el Gobierno contra monopolios
Algunos acopiadores pagan 3 mil 800 pesos a los productores que se desesperan y requieren dinero para cubrir sus compromisos, otros más sí cumplen con el pago de coberturas
Urgen que sea antes del inicio del ciclo agrícola 2012-2013 para dar estabilidad a los productores e inicien sus siembras con certidumbre en sus riegos
Sin embargo, mantienen bloqueada salida de camiones de las bodegas Marfil en Aguaruto y Pueblos Unidos
Acudirán con bodegueros para verificar que cumplan con los pagos de 4 mil 200 pesos ya que el mercado por si solo está dando ganancias al comprador
Pronósticos indican que continuarán las precipitaciones, trabaja Red Mayor del Valle del Fuerte en limpieza de canales y mantenimiento de la red de conducción
La empresa se niega a cubrirles el precio mínimo de 4 mil 200 por tonelada de maíz
Darán prioridad diputados y senadores priistas al tema del campo en cuanto asuman el mandato
Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.