Guamúchil, Sin.- Una maestra de la UAS logró detectar el engaño en una llamada que simulaba muy bien ser de empleados bancarios, pero que en realidad se trata de extorsionadores y alertó para que la población no caiga en la trampa.
La maestra Marisol refirió que por el tono de voz, la dinámica de la llamada y otros detalles de la persona en la línea hacía parecer que realmente era una llamada de Banorte, por lo que inicialmente pensó que lo que le decían era verdad.
“Me acaban de hacer a mi una llamada, supuestamente para alertarme de que estaban haciendo uso de mi tarjeta de nómina en Cuernavaca, que estaban queriendo hacer una cuenta de Amazon, está todo muy bien editado, tú puedes pensar que, si es efectivamente del banco, donde te están hablando”.
Agregó que su reacción fue realizar un procedimiento de bloqueo por medio de la aplicación del banco, pero al notificarlo a su interlocutor, éste intentó disuadirla porque se le iba la oportunidad de engañarla.
En cuanto yo les dije, que iba a bloquear la tarjeta desde mi aplicación, inmediatamente me dijo que no era necesario, que ahí mismo me podía transferir al departamento donde yo podía alertar para que el banco estuviera, esto es una mentira”.
Dijo que la llamada la recibió del número 6672-44-42-05 y pidió que estén muy alertas ante llamadas de esta naturaleza y busquen informarse de estrategias de seguridad para evitar ser defraudados.
Lo más común es que los delincuentes soliciten el número de tarjeta, fecha de vencimiento y la clave de seguridad ubicada al reverso de la tarjeta y en todo caso hay que evitar proporcionarlo.