Sinaloa.- Si de algo saben en la sierra, es de los avisos que la naturaleza da, no se equivocan y más cuando se trata de vislumbrar lluvias. El canto de los sapos que para los locales anticipa humedad, fue certero: ¡la lluvia llegó a la sierra de Sinaloa!
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
Así lo constató el video publicado en TikTok por el usuario @soyemilioaguirre, quien informó que durante la noche del 12 de mayo se registraron precipitaciones entre la sierra de Badiraguato y Chihuahua.
“Llueve la noche del 12 de mayo en la sierra de Badiraguato, entre Badiraguato y Chihuahua; primeras lluvias en la sierra. Lluvias a Sinaloa y este año van a ser aguas buenas; va a llover machín, así lo hizo ver el campo del huaco y a salir el sapo que desde meses atrás empezaron a cantar muy temprano y a salir los sapos, y eso quiere decir que van a ser aguas buenas mi gente”, externó el usuario.
Contenido de Twitter
Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no pronosticó lluvias en Sinaloa, sí lo hizo para Chihuahua, en donde se ha presentado inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad. Esto ya lo vimos también en la sierra de Durango el pasado domingo, y la tendencia es que estas condiciones se sigan reforzando en lo que resta del mes, pero más en junio.
Debes leer: Hoy llegan nubes a Sinaloa, pero lluvias NO; onda de calor mantendrá de 45º o más las temperaturas
Sinaloa ingresó desde ayer en una fase de cielos nubosos que fueron más notorios en la zona centro; sin embargo, no se reportaron lluvias; no obstante, para este día se prevé alta nubosidad en zonas colindantes con la Sierra Madre Occidental, y si el clima lo dispone, las precipitaciones se dejarán sentir nuevamente.
Te sugerimos: Si la tormenta amenaza, ¡muévete! La temporada de huracanes está a horas de iniciar
La temporada oficial de lluvias inicia el próximo 15 de mayo, y las reportadas tanto en Durango como las de anoche en la sierra de Badiraguato en los límites con Chihuahua, ya podrían considerarse parte de este periodo, el cual los sinaloenses esperan que se torne abundante para revertir los estragos de una sequía que se ha prolongado ya por dos años
Contenido de Twitter