Culiacán, Sin.- Los bomberos llegaron rápido al lugar del accidente del sábado, donde un vehículo cayó al río junto con cableado eléctrico y aún cuando se emitieron todos los protocolos de rescate, se dificultó sacar al menor porque se tenía el riesgo que los rescatistas sufrieran alguna descarga, expresó el comandante de Bomberos de Culiacán, Efraín Araujo Zazueta.
Indicó que se preparó todo para sacar al niño a través de cuerdas y rapel con una grúa de Tránsito o en una lancha, cuando personal de Cruz Roja informó que Maximiliano ya había muerto.
Tragedia en Culiacán: Muere el niño que iba en el carro que cayó al río, cerca del Parque Acuático
Mencionó que se cuenta ya con equipo de rescate automotriz de última generación, tecnología de punta y capacitación del personal donde con cada accidente se envían dos unidades, una para rescate acuático y automotriz; además han logrado bajar el tiempo de respuesta que se tenía de 25-30 minutos a 12-15 minutos.
Reconoció que los estándares internacionales indican que se debe llegar en los primeros 5 minutos, sin embargo, en este caso en particular, ese día se tenía un caos vehicular y se rodearon varios kilómetros para llegar porque no hay ningún acceso directo al río o en el puente para bajar, por eso los rescatistas tuvieron que nadar desde el parque Acuático hasta el lugar donde cayó la unidad. Por lo mismo, añadió, se requiere crecer en estaciones, ya que sólo hay tres en la ciudad, cuando debería haber unas 20.
Entrevistado por Víctor Torres y los comentaristas de la Mesa de Análisis de Línea Directa, explicó que se trató de un accidente automovilístico y cuando uno de los vehículos cayó al agua con las llantas hacia arriba, se llevó los cables eléctricos que alimentan las luminarias del puente y también arrastró el barandal de metal que quedó debajo de la unidad, por lo que se pidió al personal de Policía Municipal que estaba en la parte superior del puente, que cortaran la energía.
Comentó que la mamá del menor pudo salir más rápido porque una de las puertas se abrió con el impacto, pero en el caso del niño de nombre Maximiliano, quedó atrapado, fue sacado por elementos de Bomberos y fue llevado a la zona de costales en los pilares del puente, donde se le dieron primeros auxilios y la reanimación cardio pulmonar RCP.
Sigue la información policiaca en la sección especial de Línea Directa
El comandante de Bomberos refirió que debido a accidentes de tránsito, el año pasado en Culiacán se registraron 31 decesos y 250 heridos y este año, los heridos se mantienen en la misma cifra al mes de octubre y 21 fallecidos, lo que indica una disminución del 33 por ciento.