Al momento

Mañanera

Sheinbaum pide evitar “diálogo mediático” con Trump, tras dichos de que tiene “miedo al narcotráfico”

La mandataria mexicana aseguró que la comunicación con su homólogo será por canales oficiales y no mediante los medios de comunicación, esto al defender la relación entre México y Estados Unidos

Claudia Sheinbaum Pardo
Foto: Captura | Claudia Sheinbaum Pardo

México – La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien sugirió que la mandataria no aceptó el envío de tropas estadounidenses a México por temor al narcotráfico. Sheinbaum aclaró que la relación entre ambos gobiernos es fluida y respetuosa, con múltiples acuerdos en marcha, aunque con algunas diferencias naturales en ciertos temas.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, en los primeros meses de su gobierno, ha sostenido más de cinco conversaciones telefónicas con Trump, lo que demuestra la solidez del diálogo bilateral. Sin embargo, expresó su deseo de que la comunicación entre ambos países no se convierta en un debate mediático, sino que continúe a través de los canales oficiales.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“La comunicación ha sido buena, y aunque no siempre estamos de acuerdo, se expresa en la llamada y hay respeto”, señaló la mandataria. En respuesta a las acusaciones de Trump, Sheinbaum aclaró que su rechazo al envío de tropas estadounidenses no fue por temor, sino porque México debe preservar su soberanía y fortalecer su propia seguridad interna. “Podemos colaborar en muchas otras cosas dentro de nuestros marcos soberanos”, afirmó.

La presidenta destacó que recientemente Trump adoptó una postura más estricta contra el tráfico de armas hacia México, algo que no se había visto antes en un mandatario estadounidense. Esta acción, según Sheinbaum, es clave para frenar la violencia y el tráfico de drogas entre ambos países.

Además, resaltó la buena relación entre el gobierno mexicano y el Comando Norte, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como la coordinación entre el canciller Marcelo Ebrard y el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Sheinbaum insistió en que no quiere que el diálogo con Trump se convierta en una serie de declaraciones cruzadas en la prensa. “No quisiera que ahora salga una declaración mía en los medios, que después le pregunten a Trump y que esto genere un desencuentro innecesario”, expresó.

A pesar de las diferencias, la mandataria reafirmó que existen muchos acuerdos en marcha entre ambos gobiernos y que continuará el diálogo para fortalecer la cooperación bilateral sin comprometer la autonomía de México.

Te recomendamos: ¡Mayo de utilidades! ¿Cuándo, cuánto y cómo debe dar el reparto de esta prestación de ley?

Con esta postura, Sheinbaum busca mantener un equilibrio entre la diplomacia y la soberanía nacional, evitando tensiones innecesarias con el gobierno estadounidense mientras prioriza los intereses de México.

Estas declaraciones se dan luego de que el mandatario estadounidense asegurara que la presidenta de México no aceptó el envío de tropas a territorio nacional porque le tiene miedo a los cárteles.

“La presidenta de México es una mujer encantadora. Pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo Trump a la prensa, este domingo 4 de mayo.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.