Guasave, Sinaloa.- Oficialmente fue confirmada la identidad de la joven mujer encontrada sin vida en un estero del puerto de Mazatlán el pasado 18 de abril: se trata de María Paulina, originaria de Guasave. Así lo dio a conocer la secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Ana Francis Chiquete, quien expresó su solidaridad con la familia y aseguró que se está brindando el acompañamiento necesario en este lamentable caso que ha conmocionado a la sociedad sinaloense.
Sigue la información Policíaca en la sección especial de Línea Directa
La titular de la dependencia informó que desde que se tuvo conocimiento del hallazgo, se mantuvo comunicación directa con los familiares de la víctima, esperando la confirmación pericial mediante pruebas de ADN. Esta confirmación, que fue recientemente comunicada por la propia familia tras ser notificada por la Fiscalía General del Estado, pone fin a la incertidumbre sobre la identidad de la víctima y da inicio a un proceso de atención institucional para los deudos.
“Lamentamos profundamente la pérdida de María Paulina y enviamos nuestro más sentido pésame a su familia. Hemos estado en comunicación constante con ellos desde que se supo del hecho y se ha activado el acompañamiento desde el Centro de Justicia para las Mujeres, en coordinación con la Comisión de Atención Integral a Víctimas y el Instituto Municipal de las Mujeres de Guasave”, señaló Chiquete durante la conferencia de la Vocería estatal este viernes.
Nota relacionada: Localizan a una mujer sin vida al norte de Mazatlán; Fiscalía investiga el caso como feminicidio
Entre las acciones que el Gobierno del Estado está ofreciendo a los familiares destacan el apoyo psicológico, jurídico y médico, así como la cobertura de gastos de traslado y servicios funerarios. La funcionaria subrayó que se mantendrán atentas a cualquier requerimiento adicional, dentro del marco del respeto y a solicitud de la familia.
Este caso, dijo, por tratarse de muertes violentas de mujeres en el estado, es un fenómeno que deja profundas secuelas no solo en los círculos familiares, sino en toda la comunidad. La secretaria enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo los mecanismos de prevención y protección para las mujeres, incluyendo la ampliación de programas de refugio, capacitación sobre derechos y acciones de sensibilización en territorio.
“Cada mujer que entra a un refugio es una vida que estamos intentando salvar. Nuestro compromiso es seguir tejiendo redes de protección en cada rincón del estado, para que ninguna mujer vuelva a pasar por estas violencias”, expresó.
Debes leer: “Hemos estado en contacto con las familias”: Semujeres reporta 19 mujeres asesinadas en Sinaloa
Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido una postura pública detallada sobre las investigaciones relacionadas con el feminicidio, pero se espera que en los próximos días se den a conocer avances relevantes sobre el caso. La familia, por su parte, había solicitado respeto mientras se cotejaban los estudios de ADN, y continuaban los trámites correspondientes para despedir a María Paulina.