Mazatlán, Sinaloa. Elementos del Grupo Interinstitucional llevaron a cabo un nuevo operativo para retirar 23 cámaras de videovigilancia que se encontraban instaladas irregularmente por particulares en el puerto de Mazatlán.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Los elementos del Ejército Mexicano fueron apoyados por personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, abarcando el operativo las colonias Sánchez Celis, Venadillo, Casa Redonda, Estero del Infiernillo, Castillo, Santa Fe y la Rubén Jaramillo.
Debes leer: Operativo para retiro de cámaras de vigilancia irregulares en vía pública se extenderá a todo Sinaloa
Al hacer un balance, el Grupo Interinstitucional informó que durante el miércoles 26 de febrero se localizaron y retiraron 21 cámaras y dos equipos Access Point.
Retiran más de 20 cámaras de videovigilancia irregulares en la vía pública
En un comunicado oficial, se dio a conocer que hasta el momento el total acumulado de equipos retirados de estructuras públicas es de 474 cámaras.
Entérate: Operativo Frontera Norte: federales aseguran casi 500 cámaras de vigilancia irregulares en Sinaloa
Destacaron que ninguna de las cámaras que se han retirado está enlazada ni vinculada con el C4i, y que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con las medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
Te sugerimos: Retiran 82 cámaras de videovigilancia irregulares en catorce colonias de Culiacán
Las autoridades preventivas y militares advirtieron a la ciudadanía que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por parte de particulares en estructuras o sitios públicos, por lo que llamaron a la ciudadanía que denuncie de forma anónima a través del 089 o a la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de la autoridad.