Al momento

Deportes

“Sugar” y los triunfos aztecas en Japón

El pugilista mochitense Eduardo “Sugar” Núñez tendrá su oportunidad soñada de disputar un título del mundo en mayo, y para ello tendrá que cristalizarlo en terreno...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

El pugilista mochitense Eduardo “Sugar” Núñez tendrá su oportunidad soñada de disputar un título del mundo en mayo, y para ello tendrá que cristalizarlo en terreno hostil en Japón, escenario que para muchos podría ser complicado, aunque la historia nos dice que muchos mexicanos han regresado con el cinturón en sus manos cuando se trata de ir precisamente por una corona.

Que los japoneses son duros y difíciles en su casa, es cierto. Pero esos guerreros no son invencibles. Los resultados y los números dictan otra cosa, y no son tan avasalladoras como muchos creen. Los combates entre mexicanos y nipones inclina ligeramente la balanza para los asiáticos luego de 117 confrontaciones, pero nuestros compatriotas han dado golpes de autoridad.

Conociendo la capacidad de Núñez con ese récord que espanta a cualquiera (27-1 con todos sus triunfos por la vía del nocaut), no podemos esperar otra cosa que la victoria del sinaloense frente a Masanori Rikishi (16-1 con 11 KO), el oponente que estará cobijado por sus paisanos, pero que, tratándose del “Sugar”, eso no intimidará para nada a nuestro compatriota.

Entre los triunfos más resonantes de mexicanos en Japón en los últimos años habrá que destacar los de Ricardo “Finito” López, Gilberto Román, Ganigan López, Daniel Zaragoza, Jhonny Gonzáñez, Francisco “Gallo” Estrada y Fernando Montiel (unificación) y Pedro Guevara, solo por citar algunos.

De todos ellos los que más victorias tiene en el lejano oriente han sido Zaragoza, quien durante su gloriosa época como campeón del mundo fue a Japón para superar a peleadores como Kiyoshi Hatanaka, Joishiro Tatsuyoshi (dos veces) y Tsuyoshi Harada, y Oscar “Chololo” Larios con el mismo número.

Pero entre las batallas que más recuerda el aficionado de la vieja guardia en México seguro estará aquellas del yucateco Miguel Canto, uno de los máximos exponentes del boxeo azteca, quien sorprendió a los nipones arrebatándole el título a su máxima figura de la época, Shoji Oguma. Con ellos se escribió una de las trilogías más interesantes, siendo Canto el vencedor de todas ellas.

FAVORITO. Sin conocer el estilo y calidad de Riskishi, apuntamos a “Sugar” Núñez como amplio favorito. Su paralizante pegada y extraordinario estilo boxístico que ha aprendido bajo la tutela de la familia Montiel, sin sinónimo de garantía para ir sumando desde ya un campeón mundial a la rica historia boxística de Sinaloa.

Eduardo no es un boxeador que se intimada en gallinero ajeno. Con todo y que solo una de sus victorias ha sido fuera de nuestras fronteras –la eliminatoria contra Miguel Marriaga, en California- arriba del cuadrilátero es un auténtico exterminador, con el nocaut como su sello principal, merced a la tremenda pegada que lo ha llevado a la cima y que le redituará el 28 de mayo el cetro mundial superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Acuérdense de esto.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.