Al momento

¿Quiénes hacen una ciudad justa?

Hoy quiero agradecer a todas aquellas personas que hacen que nuestro Culiacán y Sinaloa esté encaminado a convertirse en una ciudad justa. Cabe mencionar que el...

| Internet

Hoy quiero agradecer a todas aquellas personas que hacen que nuestro Culiacán y Sinaloa esté encaminado a convertirse en una ciudad justa. Cabe mencionar que el orden no importa, porque cada una de sus acciones ayudan a que la situación de violencia con la cual hemos convivido desde hace mucho tiempo, vaya disminuyendo:

  • A cada una de las personas que son rescatistas y protectoras de animales, que con sus acciones, amor y compromiso por los animales, perros y gatos, están educando a los habitantes de esta ciudad, ayudando a disminuir los casos de crueldad animal (que sabemos que, por desgracia, aún existen), pero que no sueltan el tema y exigen justicia por cada caso conocido, por pequeño que sea. Al mismo tiempo, que gracias a su ayuda, se promueve la adopción responsable, las campañas de esterilización y ayudan el regreso de cientos de animales a sus hogares.
  • A cada una de las madres y miembros de familia que siguen buscando a sus “tesoros”, a sus desaparecidos, a nuestros desaparecidos, #HastaEncontrarles. Ante la falta de respuesta de las autoridades, se convierten en líderes, alzan la voz, se preparan para la búsqueda, se enfrentan a los terrores mismos y, aún así, nunca dejan de buscar y exigir justicia para los que siguen ausentes y para los que, gracias a ellas, vuelven a casa.
  • A todas las mujeres feministas que forman o no parte de los colectivos de mujeres, pero que con sus voces, reclamos, protestas, han ayudado a visibilizar los problemas que enfrentamos las mujeres en nuestra sociedad, exigiéndole y obligándola a cambiar. 
  • A cada persona que forma parte de una asociación civil, colectivo, o institución de asistencia privada, que están más que comprometidos en resolver problemáticas que atañen de primera mano a gobierno, y que ante la falta de capacidad en resolver las problemáticas que les atañen, entran con fuerza y compromiso.
  • A los funcionarios y representantes con verdadera vocación de ayudar, que cumplen su razón de estar en un cargo público, ayudando a mejorar el sistema de gobierno, independientemente del color de gobierno en turno. A esos que están al pendiente de los ciudadanos, conscientes de su trabajo, pero más allá de eso, de su responsabilidad y compromiso hacia el bien común.
  • A todas aquellas personas que toman una causa y no la sueltan hasta llegar a la meta o a cumplir su objetivo principal, por más pequeña que sea, muchas veces a costa de su tiempo y recursos propios, pero que no quitan el dedo del renglón. 
  • A cada ciudadano que no pierde la fe en las personas y que se suma a las causas con grandes acciones y/o aportaciones en especie o en económico. No hay suma, acción ni aportación pequeña. Gracias, de corazón, a cada uno de los que sumaron al proyecto de la Escuelita Temporal Extensión Bicentenario, para su operatividad y hoy para lograr recabar juguetes para su posada que es el día de hoy.

Y, por último, y sobre todo, a cada una de las personas que siguen haciendo de nosotros mejores seres humanos; que nos inspiran, alientan y que nos motivan a crecer, a exigir y a no soltarnos como comunidad. Recuerden, cada uno de ustedes, cada uno de nosotros, con acciones por más pequeñas que parezcan, pueden hacer de nuestro Culiacán, una ciudad justa.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.