Al momento

Internacional

Mujeres olímpicas: avances y desafíos hacia la igualdad

Cada cuatro años, los Juegos Olímpicos se convierten en una celebración deportiva a nivel internacional, reuniendo a los mejores atletas que dedican toda su vida a...

Araceli Tirado
Foto: Cortesía | Araceli Tirado, profesora e investigadora

Cada cuatro años, los Juegos Olímpicos se convierten en una celebración deportiva a nivel internacional, reuniendo a los mejores atletas que dedican toda su vida a prepararse para dar lo mejor de sí en cada una de las disciplinas en las que compiten.

Sigue las columnas de Araceli Tirado en la sección especial de Línea Directa

¿Qué sucede en México?

En esta edición, México marca un hito al enviar más mujeres que hombres a la competencia: de un total de 109 deportistas, 63 son mujeres. El país se posiciona en el top 20 de naciones con más atletas clasificados.

Desde que los Juegos Olímpicos se celebraron en Sídney hace 24 años, las mujeres han contribuido con cerca del 54% de las medallas olímpicas de México. Un deporte destacado es el clavado, donde doce de nuestros atletas se encuentran entre los ocho mejores del mundo, incluyendo a figuras como Osmar Olvera, Juan Celaya, Kevin Muñoz, Alejandra Orozco y Gabriela Agundez.

En gimnasia artística, Alexa Moreno se perfila como una figura prometedora, compitiendo en sus terceros Juegos Olímpicos y llegando como cuarta en el mundo en la prueba de salto. En Tokio 2020 logró un cuarto lugar.

En golf, Gaby López representará al país, mientras que, en ciclismo, la prometedora sinaloense Daniela Gaxiola competirá junto a su equipo, conformado por Yuli Verdugo y Jessica Salazar.

¿Qué pasa con la salud mental en los Juegos Olímpicos?

Un tema crucial es el de la salud mental, que ha cobrado relevancia gracias a la gimnasta estadounidense Simone Biles. Su valiente decisión de priorizar su salud mental y retirarse de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha sido un parteaguas en la forma en que se aborda este tema en el deporte.

Actualmente, los países que mejor cuidan la salud mental de sus deportistas son Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido. Estas medidas ayudan a mejorar la concentración, enfrentar desafíos, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la autoestima. La salud mental es un aspecto fundamental de los derechos humanos y debe ser una prioridad en la Agenda Deportiva Mundial.

¿Hacia dónde van los temas de igualdad en los Juegos Olímpicos de París 2024?

En términos de igualdad, París 2024 marcará un antes y un después con la implementación de la primera guardería para los hijos e hijas de los deportistas. Esta iniciativa, impulsada por el Comité Olímpico Internacional y la atleta Allyson Félix, permitirá que las competidoras que estén amamantando tengan acceso a una habitación cercana a la Villa Olímpica y un área de guardería en la misma.

Estas iniciativas resultan beneficiosas para los deportistas, tanto mujeres como hombres, que se convierten en padres. Como señala Allyson Félix: “Creo que realmente les dice a las mujeres que es posible elegir la maternidad y estar en la cima de sus capacidades; es un punto de partida que me gustaría ampliar…”

Los Juegos Olímpicos representan una oportunidad única para avanzar en diversas Agendas Globales, no solo en el ámbito deportivo, sino también en derechos humanos, inclusión, medio ambiente y, en esta ocasión, igualdad entre mujeres y hombres.

Esto deja una tarea pendiente para gobiernos, organizaciones internacionales, el sector privado y educativo: integrar estas acciones en sus centros de trabajo y espacios educativos para fortalecer la inclusión femenina, de modo que las atletas no tengan que elegir entre mantener su éxito profesional o retirarse al convertirse en madres.

 Fuentes:

• https://eltiempolatino.com/2024/07/25/deportes/historico-por-primera-vez-los-juegos-olimpicos-tendran-una-guarderia-infantil-gracias-a-allyson-felix/

• https://www.lavanguardia.com/vivo/mamas-y-papas/20240722/9812533/primera-guarderia-olimpica-pvlv.html

 https://www.eleconomista.com.mx/deportes/Por-primera-vez-Mexico-clasifica-a-mas-mujeres-que-a-hombres-a-los-Juegos-Olimpicos-63-competidoras-46-competidores-20240720-0017.html

• https://www.eleconomista.com.mx/deportes/Por-primera-vez-Mexico-clasifica-a-mas-mujeres-que-a-hombres-a-los-Juegos-Olimpicos-63-competidoras-46-competidores-20240720-0017.html

• https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Salud-mental-en-el-deporte-las-facturas-de-la-presion-y-el-trabajo-exhaustivo-20240721-0077.html

• https://www.instagram.com/reel/C913CkEBS-c/?igsh=MWg2dDFkc29wY2VybA==

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Araceli Tirado

Araceli Tirado

Columnista

Araceli Tirado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.