Al momento

LMP flaco bateo, mucho dominio

En estos tiempos, y cuando se han ido ya 20 juegos de la temporada regular de esta temporada, vemos con cierta extrañeza el que la liga...

Poly Figueroa
Apasionado de los deportes con 25 años en Línea Directa | Columnista Mi Opinión especializada en deportes.

En estos tiempos, y cuando se han ido ya 20 juegos de la temporada regular de esta temporada, vemos con cierta extrañeza el que la liga adolece de un real bateo, esa que dicen que levantan a los fanáticos de los asientos que en verdad extrañando los otrora tiempos de tipos del calibre de Héctor Espino, ( los que tuvimos la oportunidad de verle en apogeo) los Nelson Barrera, los Andrés Mora, los Alejandro Ortiz, los Eduardos Jiménez, y no es que el pitcheo sea realmente el mandón, cierto, a esta liga se le distingue por que al final del camino si acaso 4 a 5 bateadores vienen terminando arriba del que dicen es el porcentaje consagrado, nos referimos al .300.

No es común lo que está pasando, ni hay esos extranjeros que con el solo hecho de pararse a la caja signifique sinónimo de poder, sinónimo de bateo devastador, no hay, en cambio, si usted quiere lanzadores con nombres ciertamente modestos están poniendo la pauta para que los bateadores se rindan ante la efectividad que están luciendo, por ejemplo, el pasado jueves de 5 resultados, 4 de estos fueron por la vía de la blanqueada, por supuesto que no es común, y el que no terminó en roscas, culminó 2 x 1

Los Algodoneros de Guasave que en porcentaje están sufriendo mucho por el bateo colectivo, sin embargo, son los numero uno en pitcheo colectivo encabezando el elenco con tipos extranjeros como Tellache que estaba el día de ayer programado para enfrentar a los naranjeros, el zurdo norteamericano Kinley con sus 3-0 en ganados y efectividad fantástica, el también norteamericano Pobereyco por el mismo rumbo de efectividad y co lider en ponches junto a su compañero Kinley, los extremos que aun estando bien, los directivos están haciendo movimientos en el material extranjero tan es así que ayer dieron a conocer una nueva cara que estará integrándose al resto del conjunto en la capital de Sonora, es el jardinero David Michael Harris tratando de apuntalar la ofensiva que se ha definido con poco, tan es así, el líder individual del club lo es el gran Jesse Castillo con apenas 9 remolques, todo eso por supuesto que lo han detectado a tiempo y por lo pronto, los Algodoneros están sacando del roster al lanzador de relevo Anthony Herrera tratando pues de ayudar un poco al resto de los bateadores, aun falta por integrarse el Pony Quiroz que de un momento a otro aparece y que el cubano Erisbel Arruebarreana reaparezca con los Algodoneros y que con ese par por supuesto que tendrá mucho más apoyo ofensivo el conjunto, pero va de nuevo, no es privativo de los Algodoneros el que esta temporada se este notando y en serio la falta de ofensiva, lo vemos con todos, nadie salva de la malaria que arropa al beisbol de la Liga Mexicana del Pacífico.

De repente como que volteamos hacia otro lado con la intención de no ver algunas crisis de resultados en otros equipos, caso específico el de Cd. Obregón, pregunta, qué es realmente lo que pasa en el seno de los Yaquis, equipo en el papel claro que esta competitivo, pero, el pero de siempre, los resultados no van acorde al plantel, muchos aficionados de Obregón pedían, clamaban, exigen que jugara el joven Ureña, el resultado, el mismo, no camina el equipo y sin tomar en cuenta el juego de anoche, la noticia por supuesto que a nadie le gusta, están en el sótano, estábamos acostumbrados el ver desde el inicio como dueños del tobogán a los Charros, hoy, Obregón, hicieron algunos movimientos con los venados llamándonos la atención el que pidieron al parador en corto Héctor Mora, pregunta sería, y para que, si ahí esta toda una garantía en la persona de Juan Carlos Gamboa, para que tener mas presion, creo en nada ayuda, ayudara mas a los venados la presencia de Gabriel Gutiérrez que el primer draft de mexicanos libres en el 2023, ahora, que pasa con Joshuan Hernández que hoy ya forma parte de los Yaquis de Cd. Obregón, donde pues esta el problema de la organización, donde y porque ya que todo tiene un porqué de las cosas, la llegada de Luis Carlos Rivera ojala y lo dejen tomar decisiones, que capacidad la tiene el de Chihuahua, pero como todo en la vida, la culpa siempre se le avienta a Manolo Vélez el mano derecha de Rene Arturo Rodriguez, todo debe de tener solución, luego se desprenden de Jared Oliva y también debe de haber minino en cautiverio.

PUDIERA SER SIENDO HISTORIA HOY EN MLB?

Hoy los Astros de Houston están como luego dicen tan cerca y tan lejos del segundo título de su historia en grandes ligas, de ninguna manera es fácil ganarle a los filis que han peleado como un auténtico jabato la serie mundial, pero sí creo que el estado anímico debe de estar del lado del veterano Dusty Baker que también puede marcar su propia historia luego de un largo paso como dirigente en MLB y que finalmente al igual que otro ilustre veterano como Verlander que finalmente rompió la malaria y tiene algo que platicar ganando su primer juego en serie mundial, puede ser que Baker gane su primer título en MLB, y que Framber Valdez pudiera aderezar su temporada el día de hoy con la obtención del título, pero Zack Wheeler también debe de estar listo, pero, aquí si no aplicar la ley de las probabilidades, es parte de un mito al menos en estos momentos, la moneda en el aire, preguntar, cara o sol, Astros o Filis, las opiniones están divididas pero de que Filis creció en popularidad, ni duda cabe.

LIGA RAMÓN COTA AGUILAR

Sorpresiva la reunión el pasado jueves de la directiva en pleno, se dieron algunas bajas que de repente también nos preguntamos y qué fue lo que pasó, como por ejemplo, los Abarroteros dieron de baja a un par de elementos importantes, claro, todos si que lo son, por ejemplo, al magnífico receptor Kevin Mendívil, y en el chinchorro se fue Jesús Mora, pero, Agrocherios se deshizo de los servicios de todo un grande como Antonio Osuna, el gran cañón venía fungiendo como coach de pitcheo y le dieron las gracias, igualmente su mejor cañón José Cervantes lo dieron de baja, la razón, el de Guasave fue llamado de la liga invernal mexicana, y ahora sí que al cierre de la primer huelga pues Juan José Ríos a rascarse con sus propias uñas recibiendo a Mochicahui, los Guerreros también están batallando en la parte baja de la clasificación, por lo pronto, ahí estaremos el día de mañana con los micrófonos del 93.3 FM LA MEXICANA LA QUE ALEGRA, están cordialmente invitados, tendré el gusto de acompañar al joven Gabriel Ruiz Mora directamente  desde Juan José Ríos.

Destacar que el jugador de la semana fue el estupendo lanzador del ejido México Orlando Silva, esto lo hace acreedor a un premio en efectivo de mil pesitos muy buenos en estos tiempos, otro de los aciertos en el limpio manejo que se le dan a los recursos en esta liga de reciente creación, felicidades al pitcher de espejuelos Orlando Silva.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.