De nuevo el sinaloense Julio Urías hizo un trabajo más allá de aceptable, cuando la jornada del pasado miércoles lanzó 7 sólidas entradas en el triunfo sobre los Marineros de Seattle. Tan notable fue que significó la segunda victoria de manera consecutiva para el equipo defensor del título. Resulta que los Dodgers tenían más de un mes sin poder ligar triunfos, y creo que son detalles a resaltar.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
El trabajo del joven de Culiacán no se le puede denostar, lo pude escuchar por ahí, hay que recordar que en Grandes Ligas no juegan los malos. Sí es verdad que muchos tienen nivel superior a otros, pero lo que está haciendo con el equipo campeón Urías, no lo ha hecho ni Walker Buhler, no lo ha podido levantar Clayton Kershaw, la máxima estrella del conjunto de los exesquivadores, no es fácil tener al momento 5 triunfos como los que acumula Urías, de ninguna manera, démosle el real valor al paisano, no hay duda de su crecimiento, recientemente perdió su primer juego como inicialista en poco más allá de un año, ¡por Dios! si eso no es tener buena temporada, pues no sé qué pueda ser.
Otro mexicano que tuvo actividad el miércoles fue el también sinaloense José Ángel Urquidy, que no tuvo decisión y quedaron sus números en 3 ganados y 2 perdidos, estuvo 3 ⅔ de entradas, con 2 hits, 4 ponches, dejando su efectividad en 3.22.
Los Mariachis de Jalisco han confirmado apenas que serán huéspedes del estadio Panamericano en Zapopan. En conferencia de prensa de su manager Benjamín Gil, que en eso de prometer, de encender las redes es campeón mundial, dijo que serán el “caballo negro” de la competencia. Creo, a mi entender, que estará lejos de eso porque también es fácil decir que en el papel hay como 5 o quizá 6 equipos con mucho más nombres, pero lo mágico del tijuanense, con experiencia de 8 temporadas en Grandes Ligas, es lo psicológico que manejan, es tan hábil que hasta él mismo cree sus declaraciones, y eso es mucho a su favor, por lo pronto, tampoco creemos que el parteaguas, que si o que no, sea el mismo Adrián González, aunque también es bueno decir en este caso de la doble nacionalidad, tiene mucho más el rico cuando empobrece, que el pobre cuando enriquece, y Adrián en estos términos, fue un rico, esperaremos a los resultados.
Tanto le ha funcionado su vocabulario utilizado en el beisbol, que dijo Gil que Mariachis dejará huella, y que cuando llegaron a la LMB ya estaban los trabucos que tanto se mencionan como Saraperos, Sultanes y Acereros, de ellos, nadie más se acordó.
Sin duda hablando del millonario Gerrit Cole, creo que ha cumplido para lo que lo llevaron a los Yanquis. El pasado miércoles dio una soberbia demostración ante los cocos, literalmente hablando, del conjunto de la ciudad de Nueva York como son los campeones de la Liga Americana como es Tampa. Siete entradas soberbias en blanco, ponen sus números en 5 y 1, llega de por vida a 106 ganados y 56 perdidos, tomando en cuenta a Piratas, Astros y Yanquis, además, es el que más rápido ha llegado a 1500 ponches de por vida. Se estaciona de momento en 1508, también empató a un viejo conocido de la afición de Hermosillo como lo es Curt Shilling, en ponchar a 58, y en ese tiempo no obsequiar base por bolas. Schilling lo hizo en el año del 2002, jugando para los Diamantes de Arizona, Gerrit Cole con sus 7 ceros colgados el miércoles, deja su efectividad en 1.37 en ya 52 ⅔ de entrada esta temporada.
En el tema de los Mulos y el COVID-19, son 7 casos positivos del equipo al momento. El último en ser enviado a cuarentena fue el parador en corto Gleyber Torres, que tuvo que pasar un mes o un poco más para que se estrenara en el departamento de los cuadrangulares, preferentemente son parte del cuerpo técnico y empleados del equipo los infectados.
Qué feo han estado patinando los Bravos de Atlanta esta temporada, sobre todo en los últimos 15 días en la Liga Nacional. El día de ayer, para variar, los Azulejos de Toronto en el noveno capítulo dieron el giro definitivo en una derrota más para los Bravos al son de 8-4.
Un grande de todos los tiempos de Latinoamérica como Miguel Cabrera, se convirtió en el venezolano con más imparables de todos los tiempos, cuando el miércoles disparó un par y dejó con uno atrás a otro referente de ese país, y hoy flamante manager de los Toros de Tijuana como es Omar Vízquel, Miguel Cabrera llegó a 2 mil 878, que no creemos le dé el tiempo para estacionarse en los 3 mil consagradores, pero si tiene aún fuerzas, para el lejano 2022 podría ser miembro distinguido de ese selecto grupo. Omar incluso fue coach del actual equipo de Cabrera del año 2014 al 2017.
Lento el accionar del sonorense Roberto Ramos, que al momento sólo tiene 4 cuadrangulares en la temporada, estando muy por debajo del poder exhibido la temporada de su debut en el beisbol asiático, ni en carreras producidas ni mucho menos en porcentaje de bateo individual.