Al momento

La última y nos fuimos

A partir del del día de hoy se está jugando la última serie de la temporada regular, una campaña sin duda de muchos aprendizajes, una temporada...

| Internet

A partir del del día de hoy se está jugando la última serie de la temporada regular, una campaña sin duda de muchos aprendizajes, una temporada de la que hay que aprender sobre todo en el tema de la calidad del circuito, una edición donde son pocos los extranjeros que pasaron la prueba del ácido, y sin estar jorobando, esto le quedaría al dedillo a los Venados de Mazatlán que en el departamento de pitcheo fue sin duda el talón de Aquiles, no es reproche al respecto, simplemente que lastimosamente el relevo final vino a ser el parteaguas de que en estos momentos solo un verdadero milagro haría que los porteños estén en la postemporada, también el que no encontrara la suerte debida su estandarte de algunas temporada como Mitch Lively, que a pesar de haber tirado el mejor juego de la temporada ante los Mayos de Navojoa, ahora sí que la suerte lo dejó de la mano, hay detalles de los cuales se tiene que aprender en aras de dar espectáculo y de responderle a los aficionados, también decir que en ese renglón quien se lleva las palmas de momento, falta ver los resultados de play off, son los Mayos de Navojoa, también decir que si de refuerzos se trata, también mención aparte y felicitaciones para quien corresponda con los Algodoneros de Guasave, el tener a extranjeros por encima de las 30 producciones no es fácil, está el dominicano Jhoan Ureña, el cubano Yadir Drake, pero el norteamericano Forrest Allday como primer bate araña las 30 empujadas, 3 de los 5 extranjeros fueron destacados, creo que a los Venados les hizo falta oportunidad, a estas alturas es fácil comentar que extrañaron al norteamericano Anthony Giansanti por citar alguno de ellos, pero ahora sí que cuando un equipo pierde lo malo aflora, porque si de fracasos en temporada regular con todo y su jerarquía, su nómina y todo esas cosas del beisbol, los Tomateros que están más cerca que nunca de calificar y todo lo malo se olvida y muy rápido porque también la suerte juega o a favor o bien en su contra y de momento le favorece a los bicampeones Tomateros. 

En fin, se nos irían cuartillas y más cuartillas hacer un balance de lo ocurrido, pero a este juguetito le restan 3 juegos, los eliminados tendrán tiempo más que suficiente para hacer un análisis a profundidad de qué hicieron bien, y qué fue lo mal hecho por todo el equipo y en general la organización. 

Ayer hablábamos del resultado no completo de momento de los Venados, pero por Dios, el perder un juego casi en la bolsa cuando de manera tempranera la ventaja era de 7 x 0 no solamente les dieron alcance, sino que les vencieron en entradas extras, ese tipo de juegos regularmente el mánager es señalado, pero si el relevo no es acorde a las exigencias simplemente el timonel diríamos se salva, pero no, se va en el chinchorro del comentario de las ultimas 4 derrotas, en el buen decir, si hubiera, cuando esto no existe, sostenido las ventajas otro gallo le estuviera cantando, lo daríamos por descontado su calificación no ahorita, solo un milagro los llevaría al 25 de diciembre, pero teniendo ausencia de lo más elemental en estos casos como es el relevo, pues en descargo del boricua Robinson Cancel que lamentablemente entrará en donde nadie quiere estar en esa estadística de morbosidad de eliminar a dos equipos una misma temporada, pues ahí sí que nada se puede hacer, por eso decíamos que la temporada deja algo, o positivo o negativo. 

El tema es que hoy Mexicali que se encontró con la horma de su zapato con los regiomontanos visita al super Mayos en el Ciclón Echeverría en una serie que arrojará muchos datos por la importancia al respecto, pero ambos calificados, Mexicali haciendo la gran carrera del inicio con su super relevista Jake Sánchez y Navojoa adoleciendo de su estelar Carlos Bustamante. 

Los Naranjeros de Hermosillo estarán en el clásico de Sonora visitando a los Yaquis de Cd. Obregón que han capeado el temporal, al igual que su mánager Sergio Omar Gastélum que parecería que el güero lucha contra todo y contra todos, y es que esas redes sociales una y otra vez como siempre hemos dicho, un día te encumbran al otro día te matan, pero luce interesante y poder irnos dando una idea de lo que será la postemporada. 

Los Tomateros de Culiacán, que quiero pensar han ido jugando conforme a las circunstancias para arremeter en play off, porque en verdad tienen un grupo de jugadores estupendos, no se puede tapar el sol con un dedo, de ahí mi teoría que calificando, mucho cuidado, eso de estar el 25 de diciembre solo una verdadera tragedia dejaría fuera a los culichis por ese juego o esos juegos que se le han ido en el último inning a los Venados, pero ahora sí que el beisbol es así, pero Culiacán se mete al paraíso de los bateadores y decir que Joey Meneses ya está en el top ten de los mejores productores y esa es buena noticia, el jugar en el Panamericano le ofrece tanto a Charros como a Culiacán la generosidad para batear en el estadio Panamericano de Zapopan. 

Por último, los Algodoneros de Guasave, que ojo, han pedido mucho gas en los últimos 6 juegos y por supuesto que los focos no ámbar están encendidos, sino los rojos mismos, siempre creímos que al final del taste el pitcheo llegaría cansado de los Algodoneros, regularmente están perdiendo los juegos o los inicialistas o los relevos en un solo capítulo y con la llegada posible de un lanzador de refuerzo, esto es a título personal de sobre que irían como refuerzo servirá de aliciente a los Algodoneros, ya se vio mejor Pobereyco en su última salida del domingo, espero y deseo así sea en lo que resta de la participación del conjunto esta temporada, el visitar a los Sultanes que de repente les entró el segundo aire tras de que iniciaron la segunda vuelta de manera categórica, luego habían perdido un poco el rumbo, hoy gracias a esa demostración en el complicado estadio de Mexicali, pues hace que la gente de Monterrey confié plenamente en su timonel Jerry Álvarez. 

Total esto como suele ocurrir a estas alturas esta como para volverte loco haciendo ecuaciones aquí y más allá, en eso sí que la liga no pierde ese tinte que le ha distinguido por el sistema de competencia, y con la esperanza de ver una postemporada de esas que a todos nos emociona, y cuánta razón tenía el gran viejo Agustín D’ Valdez que siempre nos comentaba que la Liga Mexicana del Pacífico se componía de 3 temporadas en una misma edición, así que a partir de Navidad se estará jugando la tercer edición del 2021-2022. 

En el tema del famoso “Lobito”, nosotros todo lo tomamos como meramente especulativo de las condiciones físicas en las que se encontraba, solo deseamos sea apercibido y no afecte en un futuro cercano la posibilidad de ingresar al salón de la fama del beisbol mexicano, nadie puede negar que se trata de uno de los mejores jueces de la historia del beisbol mexicano, y eso sí que es en todo nuestro territorio, nos quedamos esperando el pronunciamiento de la liga respecto a lo ocurrido en el terreno donde, insisto, nadie puede ingresar sin la autorización de los señores ampáyeres que son la máxima autoridad en el terreno de juego, de eso también la liga tendrá que dar explicaciones. 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.