Al momento

Deportes

Jonathan Aranda lidera el bateo

Por mucho que mi atrofiado cerebro trató de encontrar o recordar cuándo fue la última vez que un mexicano lideró las Grandes Ligas en bateo, fue...

Luis Alfonso Félix, columnista
Luis Alfonso Félix | Foto: Línea Directa

Por mucho que mi atrofiado cerebro trató de encontrar o recordar cuándo fue la última vez que un mexicano lideró las Grandes Ligas en bateo, fue difícil. Tal vez nunca sucedió, o quizá habré de enfocarme directamente a la campaña de 1954 con Beto Ávila coronándose monarca en ese departamento después de ascender jornada tras jornada hasta cristalizarlo y patentar su hazaña como la primera en toda la historia.

El extinto veracruzano cinceló ese año una proeza que ningún otro pelotero azteca que haya cruzado por las Ligas Mayores lo ha logrado. Además de haber plasmado su nombre como el primer latinoamericano en ser champion bat (lo hizo con Cleveland, porcentaje de .341), continúa siendo el único mexicano con ese histórico hecho.

Sigue las columnas de Luis Alfonso Félix en la sección especial de Línea Directa

Pero, ¿por qué ningún otro jugador mexicano ha logrado destacar en ese casillero? Bueno, posiblemente la respuesta sea que se necesita nacer con ese talento, como Ty Cobb que lo ganó 11 veces, o Rod Carew con siete ocasiones, ambos en la Liga Americana donde brilló Avila. Een la era moderna tendríamos que citar indiscutiblemente a Tony Gwynn que ganó ocho títulos con San Diego.

No resulta muy común ver a un bateador de poder agenciarse el campeonato de bateo, pero tampoco puedo decir que no ha sucedido. Ellos por lo regular logran la triple corona (bateo, jonrones y producidas), pero no son muchos los casos que registra la historia en cualesquier Liga.

Todo viene a colación por el momento que está viviendo el mexicano Jonathan Aranda, jugador nacido en Tijuana y próximo a cumplir 27 años en Mayo, quien con Tampa Bay amaneció –al menos hasta hoy martes- como líder bateador de TODAS LAS MAYORES, con promedio es de .395.

Aunque resulta muy prematuro echar las campanas al vuelo, lo que está haciendo Aranda es digno de admirar ante tanto “monstruo” que existen en los roster de los equipos, como Shohei Ohtani, Aaron Judge, Juan Soto, Vladimir Guerrero, entre otros. Son jugadores cuyos contratos estratosféricos los obliga a arrojar mejores resultados.

Soñar con otro campeón bateador nacido en México no cuesta nada. Pero a los peloteros aztecas les cuesta trabajo mantener esa regularidad con la que en este momento está destacando Jonathan, de quien tampoco podríamos esperar mucho si el tijuanense continúa siendo utilizado algunos juegos sí y otros no por el piloto de Tampa.

No es la primera vez en esta incipiente campaña que se coloca a la cabeza del bateo en las Grandes Ligas, hay que aclararlo. Pero el hecho de que no sea utilizado a diario le impide mantenerse en esa posición, por las apariciones legales que no consigue sumar jornada tras jornada.

Sin embargo, lo destacable son sus números, y el hecho de que para los Mantarrayas es en este momento un jugador tan importante, al grado de que ocupa el lugar de honor (cuarto bat) en su line up.

 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Luis Alfonso Félix

Luis Alfonso Félix

Columnista

Luis Alfonso Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.