Al momento

Guasave, Flora y Aurelia

Si en Guasave Aurelia Leal como presidenta municipal y Flora Miranda como diputada local hubieran trabajado de la mano, serían una dupla invencible electoralmente. Pero por...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Si en Guasave Aurelia Leal como presidenta municipal y Flora Miranda como diputada local hubieran trabajado de la mano, serían una dupla invencible electoralmente.

Pero por diversos factores optaron por hacerlo cada una por su lado, y solo en contadas ocasiones lo hicieron por el mismo lado.

Y hoy cada una tiene su propio proyecto, donde sí coinciden: la presidencia municipal.

Aurelia ha dicho que lo pensaría mucho para buscar la reelección –una vez que se tengan las definiciones, si ella me lo autoriza por tratarse de información de una plática personal, no entrevista formal, fuera de libreta, contaré los motivos muy entendibles que me comentó para mantener esa postura- pero en los hechos trabaja como si lo estuviera buscando con fuerza.

Flora ha hecho un excelente trabajo como legisladora, y si bien al principio pareció que descuidaba el trato con su base, ahora lo hace con mucha intensidad. Mantiene además una buena relación con diversos sectores sociales y empresariales.

Sin dentro de la coalición de la 4T se define el género femenino para la candidatura a la alcaldía de Guasave, no hay duda de que las opciones viables y electoralmente rentables serían Flora y Aurelia.

Viene enseguida qué partido sería mano en la designación, si es Morena, el Partido del Trabajo o el Partido Verde. Aurelia fue postulada por el PES en 2018, pero si le quieren poner algún obstáculo porque hoy no podría hacerlo, no tendría ningún problema para tumbar ese obstáculo jurídicamente.

Morena igual podría definir por Flora o Aurelia, mientras que el PT intentaría sostener Ahome y el PV, que es nuevo en esta alianza, buscaría uno de los cuatro municipios más importantes para designar candidato o candidata, y no le cederían Mazatlán ni Culiacán.

La diputada no tendría mayor problema en abanderar al camaleónico ecologista.

Hay otros criterios importantes para la definición de la candidatura a la alcaldía. Están, entre otras cosas, las concesiones que se tienen que hacer a corrientes internas de los partidos, los equilibrios que debe encontrar el candidato a gobernador y personajes de peso político, además de los compromisos que se tienen con fuerzas económicas externas pero con influencia dentro de la 4T.

Aurelia trabajó junto con su equipo para el proyecto de Rubén Rocha Moya, y en el caso Guasave éste se vería sometido a mucha presión en negociaciones de alto nivel.

Flora tiene el respaldo de personajes que tienen gran influencia con las cúpulas partidistas.

Ambas con cualidades, ambas con grandes posibilidades. De los varones platicamos después.

Olvídense de las encuestas. Sería el último criterio a utilizar en el caso de la distribución de las candidaturas a las alcaldías. 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.