Al momento

El mensaje a los agricultores

Finalmente la lucha emprendida por los productores agrícolas sinaloenses hace unas semanas, endurecida el lunes pasado con protestas en casetas de cobro, carreteras y hasta en...

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Finalmente la lucha emprendida por los productores agrícolas sinaloenses hace unas semanas, endurecida el lunes pasado con protestas en casetas de cobro, carreteras y hasta en el aeropuerto de Culiacán, dio buenos frutos.

Son incluso mejores de lo que no pocos líderes campesinos se plantearon originalmente, tomando en cuenta la actitud inamovible asumida por el gobierno federal para rectificar en decisiones ya tomadas, como parecía ser el caso del precio para la cosecha del maíz sinaloense.

El mismo martes por la noche en la primera reunión que sostuvieron representantes de productores con funcionarios federales, observaron posturas que parecían inflexibles, mucho más duras que las que habían visto en pasados gobiernos, pero afortunadamente se fueron suavizando.

El precio acordado de los 4 mil 150 pesos por tonelada de maíz no es el óptimo para los productores, pero de hecho es mucho más de lo que ellos esperaban.

Más allá del precio, creo que el mensaje que se envía de parte del gobierno federal al rectificar y llegar a un pacto con los productores es muy bueno, de que no hay absoluta cerrazón y que se puede negociar con él.

Además, mucho es lo que se le iba al propio presidente de la república al bajarles la cortina a los productores. En campaña les dijo a los maiceros sinaloenses que la tonelada de ese grano, si él ganaba, estaría por encima de los 7 mil pesos.

Muestra todo esto la necesidad de contar de manera permanente con interlocutores confiables entre agricultores y gobierno federal, como sí lo fueron los senadores Rubén Rocha Moya, Imelda Castro y Mario Zamora, además del gobernador Quirino Ordaz Coppel.

También, sirve para desenmascarar a quienes ante la lucha mostraron menosprecio y hasta se mofaron de los manifestantes, cuando antes fueron sus aliados en estos movimientos que hoy convenencieramente descalifican solo porque ya son parte del gobierno.

Que no se enreden: Lo justo de sus demandas los hace coincidir. En el movimiento agrícola hay de todos los partidos. Muchos productores congruentes que militan en Morena y que desde hace décadas han participado en la lucha, otros que sin serlo votaron por López Obrador y los candidatos morenistas locales que lo acompañaban, y los menos que apoyaron a otros aspirantes y a otros partidos.

Les asiste la razón a los productores. Los precios de todos los insumos que requieren para hacer producir la tierra se han disparado, mientras que el precio de las cosechas prácticamente se ha estancado.

Descalificar la lucha de los hombres del campo es tan deleznable como abrogarse cualquier logro que con ésta se haya alcanzado a fin de sacarle raja política. Al final de cuentas lo que se ganó es por la participación de todos, o pese a todos.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.