Al momento

Cómo medir el fracaso

Cuando en grandes ligas vemos los salarios ciertamente algunos escandalosos, otros quizá injustos, pero viendo que equipos tienen una posición económica solvente que les permite quizá...

Poly Figueroa
Apasionado de los deportes con 25 años en Línea Directa | Columnista Mi Opinión especializada en deportes.

Cuando en grandes ligas vemos los salarios ciertamente algunos escandalosos, otros quizá injustos, pero viendo que equipos tienen una posición económica solvente que les permite quizá competir deslealmente a otros conjuntos que intentan llevarse a tal o cual pelotero, pero el tema que hoy nos lleva a no debatir porque habiendo más de uno en la discusión se convierte a veces en estéril, pero yo quisiera medir de que tamaño o como es el fracaso, y les comento esto por lo que de seguro usted amigo lector ya adivinar hacia dónde va nuestra columna.

Tuvimos la oportunidad de ver el como un equipo gano  111 juegos de manera holgada, y les sirvió para maldita sea la cosa a los Dodgers siendo vencido por quien termino con mas de 20 juegos atrás de ellos, lo mismo le ocurrió a los gigantes la temporada pasada super líder de todas grandes ligas y como luego dicen, te hicieron lo que tu la temporada pasada, pero, como medir pues el fracaso con semejante nomina, con semejante activo humano en el conjunto, y en esa misma tesitura debe de estar no los Bravos de Atlanta, los Mets de Nueva York que también hicieron fuertes inversiones iniciando con Scherzer a quien le pagaron cantidades industriales para ganar el titulo al lo que por muchos años los especialistas le han vaticinado que finalmente pudieran ser campeones, y a los dos, Mets y Dodgers el mismo equipo que también esta dentro de las nominas caras como los Padres les elimino, entonces, ambos son fracasos, que pensaran ambas directivas, siempre hemos creído que Dave Roberts es un manager malito, pero confieso que ese cuarto juego donde fue eliminado dirigió con aplomo a su pitcheo inicialista cuando Gonsolin fue un petardo que no soporto la presion del aficionado en el Petcko Park, no le vimos quizá esa falla que con regularidad comete, y como bien dijo alguna vez que el dirige para los dueños no para el critico ni el aficionado, pero como medir el fracaso de los mas de 200 millones de dólares en nomina por temporada, que planes tendrán de contratar para el 2023 cuando varios están quizá pensando abrazar la agencia libre, como Kershaw, Trea Turner y otros pocos mas, pero seguro van por Jacob deGrom que va a salirse oficialmente de su ultimo año con los Mets.

HOY QUINTO JUEGO EN EL BRONX

Los Yankees tintos en sangre el día de ayer sacaron con las uñas el cuarto juego para regresar a su casa al quinto y decisivo, otro que si pierde el día de hoy estaríamos colgándole el mote de fracaso por los cuatro costados, pero, no podemos adelantar vísperas, lo que si queda claro y desnuda la realidad del equipo que no corresponde para nada el tamaño de la nomina para los resultados, no somos peritos en eso de conformar equipos, pero si hay algún equipo con poco equilibrio es el de los Yankees, tienen serios problemas de inicialistas porque el de los 36 millones por temporada si lanzara como ayer, pues ni que reclamar, los relevos, dígame a quien le tiene usted confianza, porque si usted compara a Cleveland con Nueva York no digamos hombre por hombre, sino en salario con salario encontrara un abismo grandes y que por supuesto que lo que ha hecho Terry Francona con poco hacer mucho es decir también sin tapujos que Yankees es un fracaso, si gana, a lo mejor se tapa el sol momentáneamente con un dedo, ah, pero si pierde júrelo que habrá una reestructuración en donde ya dijeron en la organización que la cabeza de Bryan Cashman estaba pendiendo de un hilito, si viviera el sr George Steimbener otra historia se estuviera viendo con el emblemático equipo multicampeon.

Nos han enviado algunas fotografías del estadio Ciclón Echeverria de los Mayos en Navojoa, son verdaderamente lamentables las imágenes que después del juego de apertura el escenario luce vacío, según algunos cálculos son algo así como 300 a 380 aficionados los que están en el estadio, pueden ser varios factores del publico el que  pudiera interpretarse, como estamos a 155 kilómetros del lugar, pues nos resulta un tanto cuanto aventurado dar una opinión, lo que si deseamos que esto sea pasajero en una afición que esta etiquetada como de las que abandonan muy rápido el barco, en la serie contra Guasave los Mayos han bateado relativamente poco, lo mismo esta ocurriendo con los Algodoneros  que en los 5 encuentros en los que han tomado parte esta edición han desparramado relativamente poco, decir que el pitcheo esta haciendo su trabajo y que el mas destacado al momento con efectividad microscópica es el zurdo Jeff Kinley que ha estado intratable en dos salidas, una contra Tomateros y la otra ayer ante los Mayos, en la ofensiva, salvo Héctor Hernández y Alan López, el resto si anda debiéndole al porcentaje, y si decir que Jorge Flores a pesar de su bajo bateo tiene ya par de home runs como primero en la alineación.

Se dio el triunfo 1 x 0 para los Algodoneros de Guasave y de paso se trajeron su primer serie para recibir a partir de mañana en el Kuroda Park el clásico del norte del estado de Sinaloa cuando estén recibiendo a los Cañeros a la hora mágica del beisbol martes, miércoles y jueves en punto de las 7.30 de la noche, ayer fue el triunfo 2-0 de Jeff Kinley y efectividad de 0.00

Finalmente los Tomateros sacaron el del honor ayer ante los Yaquis de Cd. Obregón, los de la antigua Cajeme habían llegado a la serie contra Tomateros con números negativos de 0-2 y sacando los dos primeros pues se alegraron en Cd. Obregón y ayer los culichis les pusieron un estate quieto y ambos con números negativos al momento en ganados y perdidos.

VIENTO EN POPA LA LIGA RAMÓN COTA AGUILAR

Ayer en la tercer serie de la naciente liga de primer fuerza con cabecera en la Cd. de Los Mochis, nos dio mucho gusto el ver que cuando se quiere se puede, luego de ver estadios vandalizados aparece gente que desee aportar a la sociedad beisbolera al rescate, el estadio Ing. Jesús Hernández de la Rosa una caricatura de aquel escenario que el PIDS con autorización del entonces C. Gobernador Mario López Valdez es el que está actualmente, llega el Lic. Abad Ávila con su equipo los Abarroteros y con 3 días para medio para petarlo, lo puso a tiro, pero, el compromiso del director del grupo Ávila tienen muy claro a donde va y que quiere, le habían de meter mano que va desde los baños, el terreno y algunas cabinas para que vuelva a ser el ejemplo de estadio como lo fue también el hoy destrozado José López López, que bueno, nos dio gusto porque Abarrotera Ávila lo quiere tener de casa en la Clemente Grijalva para el 2023, ya en el terreno, pues no tuvieron enemigo al frente limpiando a los Guerreros de Mochicahui y los tiene invictos con 4-0 en lo que va de la temporada.

Los que de plano traen la brújula perdida son los Rojos del Ejido México que aun no saben lo que es la victoria lo que los tiene en el sótano del grupo en la temporada C.P. Daniel Ibarra Heredia, sus victimarios de ayer fue Agrespec de Ahome del Ing. Ramon Cota Aguilar 2×0 y 9×0

San Blas se sacudió su mala racha al dividir el día de ayer ante Juan José Ríos, Agrocherios trae un equipo con futuro inmediato, es decir varios novatos que muchos de ellos estarán este 2023 con el equipo en la Clemente Grijalva, paulatinamente está entrando en calor el circuito y ya se empieza a reflejar en las tribunas con un poco más de aficionados y el duelo para el domingo venidero estará de película, Ahome contra Abarroteros de Compuertas en el Paco Falomir.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Poly Figueroa

Poly Figueroa

Columnista

Poly Figueroa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.