En Sinaloa, ya no es suficiente “andar con cuidado”. La violencia recurrente ha impuesto una nueva realidad: la necesidad de estar informados en tiempo real.
Identificar riesgos y actuar con rapidez para evitar quedar atrapados en medio de balaceras, bloqueos o enfrentamientos armados.
Y aunque la ciudadanía suele compartir advertencias por redes sociales, la única fuente con capacidad para emitir alertas puntuales, con información verificada y confirmada sigue siendo la autoridad.
Sigue las columnas de Víctor Torres en la sección especial de Línea Directa
No se trata de sembrar pánico, sino de fomentar prevención y responsabilidad colectiva.
Ante esta realidad, resulta urgente impulsar un sistema de alertas ciudadanas que permita compartir información clara, útil y verificable en situaciones de riesgo.
Desde hace tiempo, en redes sociales a nivel mundial circulan mensajes que intentan alertar sobre hechos violentos mediante códigos. Vale la pena considerarlos en Sinaloa, como una herramienta de protección colectiva.
Nivel de Alerta Roja. Balaceras activas o enfrentamientos armados en curso. Evitar completamente la zona.
Avistamiento de grupos armados en desplazamiento. Riesgo potencial, se recomienda precaución extrema.
Bloqueo de Vialidad. Calles o carreteras bloqueadas. Evitar la zona y buscar rutas alternas.
Disparos esporádicos, personas armadas visibles o vehículos sospechosos, sin que haya violencia directa.
La infraestructura existe: el C4 de Sinaloa recibe reportes ciudadanos y monitorea cámaras de vigilancia, pero sus tiempos de respuesta no siempre son suficientes para quienes están en tránsito.
El objetivo es claro: reducir riesgos y evitar tragedias, como la que ocurrió esta semana en Badiraguato, donde dos niñas murieron tras quedar en medio de un enfrentamiento.
Sinaloa no necesita un sistema de seguridad perfecto. Necesita uno que funcione. Que responda con agilidad, que comunique con claridad y que, sobre todo, tenga un enfoque humano.
Las redes sociales, usadas con responsabilidad, pueden ser aliadas en esta tarea.