México, D.F., En esta temporada de lluvias se
han detectado en siete delegaciones sitios de riesgos por deslaves,
informó la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal.
Las demarcaciones que padecen esta problemática son Magdalena
Contreras, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta,
Tlalpan y Xochimilco.
Ante esta situación, la Secretaría de Protección Civil del DF
mantiene un monitoreo permanente en las zonas catalogadas como de ?alto
riesgo por deslaves? y aplica acciones preventivas y de auxilio.
En reunión de trabajo, el secretario de Protección Civil, Elías
Miguel Moreno Brizuela, destacó que desde 2007 se han implementado
recorridos que han permitido detectar los sitios de riesgo.
Afirmó que gracias a dichos estudios se ha logrado obtener un
registro de viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo, sobre todo el
caso de la demarcación Magdalena Contreras, donde se tienen
contabilizados 30 sitios ?de riesgo?, que involucran a alrededor de 488
viviendas.
En Magdalena Contreras, además de la zona de Tierra Colorada,
existen sitios de revisión y riesgo por deslave como Ixtlahualtongo, Las
Barrancas, La Coyotera y la Coconetla, los Parajes Sayula y El Ocotal y
La Carbonera.
Indicó que en otras delegaciones existen zonas de vigilancia, ante
la posibilidad de que pudiera presentarse una contingencia por deslave.
Dijo que en Álvaro Obregón, específicamente en las áreas de El
Salitrero, Las Águilas 3ª Sección, Carlos A. Madrazo, La Milagrosa,
Bejero, Ampliación Piloto y Arturo López se vigila de forma constante.
También se realiza en Cuajimalpa, en las regiones de San Lorenzo
Acopilco; Punta Ahuatenco, Puerto México, San Pablo Chimalpa, San Mateo
Tlaltenango, Barranca Santa Rita y en la delegación Gustavo A. Madero en
Castillo Grande, Castillo Chico, Candelaria Ticomán, Rosas del Tepeyac y
Acueducto de Guadalupe.
EC.
Vigilan 7 delegaciones del DF ante la posibilidad de deslaves
Ante esta situación, la Secretaría de Protección Civil del DF mantiene un monitoreo permanente en las zonas catalogadas como de ?alto riesgo por deslaves? y aplica acciones preventivas y de auxilio
Fuente: Internet