Estados Unidos.- El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles, con 49 votos a favor y 46 en contra, el nombramiento de Ronald Douglas Johnson como nuevo embajador en México. De este modo, el exembajador en El Salvador y exagente de la CIA, asumirá el cargo con una agenda centrada en seguridad, migración y cooperación bilateral.
Durante su audiencia de confirmación, Johnson adelantó que su misión principal será fortalecer la colaboración con las autoridades mexicanas para frenar el flujo de migrantes indocumentados y combatir el tráfico de fentanilo.
Te puede interesar: EU reconoce a Sheinbaum por acciones contra el narco y la migración; destaca relación con Trump
En su intervención, destacó “la fuerza de la alianza” entre ambos países y elogió las recientes medidas del gobierno de Claudia Sheinbaum contra el fentanilo. También subrayó que desafíos como la migración no pueden resolverse de manera unilateral y requieren un enfoque conjunto.
El nuevo embajador se comprometió a impulsar las prioridades clave de seguridad nacional de Estados Unidos: proteger la frontera frente al tráfico de drogas y personas, garantizar condiciones equitativas para empresas y trabajadores estadounidenses, y mejorar la seguridad de los ciudadanos del país en territorio mexicano.
La principal prioridad será garantizar el estado de derecho en la frontera… fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales y aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran actualmente sin documentos en Estados Unidos.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
¿Quién es Ronald Douglas Johnson?
Ronald D. Johnson es un diplomático estadounidense con una sólida trayectoria en seguridad e inteligencia. Antes de ser designado embajador en México, ocupó el mismo cargo en El Salvador entre 2019 y 2021. Además, es exmiembro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde trabajó durante más de dos décadas en temas relacionados con la seguridad nacional.
Con formación militar, Johnson también sirvió en el Ejército de Estados Unidos, y su experiencia se ha centrado en asuntos estratégicos de defensa, inteligencia y relaciones internacionales.