Al momento

México

Secretaría de Agricultura abre oficina de representación en China

A través de un comunicado la dependencia federal detalló que su presencia en el país asiático ayudará a fortalecer la relación bilateral y fomentar la cooperación en múltiples frentes de la agenda agroalimentaria.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- Para fortalecer las relaciones comerciales
entre México y China, la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) abrió una oficina de
representación en Beijing, a cargo del ministro consejero Carlos Aldeco
Reyes Retana.
A través de un comunicado la dependencia federal detalló que su
presencia en el país asiático ayudará a fortalecer la relación bilateral
y fomentar la cooperación en múltiples frentes de la agenda
agroalimentaria.
También se busca ampliar las oportunidades de las exportaciones, además
de contribuir en la negociación de protocolos sanitarios requeridos por
las autoridades chinas, para acceder exitosamente y generar un comercio
más activo.
La nueva oficina de Sagarpa en China fortalecerá los trabajos técnicos
para acelerar nuevos protocolos que permitan las exportaciones de
lácteos y carne de bovino y pollo, así como de frutas y vegetales (uva
de mesa, limón, nuez, aguacate, mango y berries).
Recordó que a partir de los encuentros de los presidentes Enrique Peña
Nieto y Xi Jinping, en 2013, y de la visita de trabajo que realizó el
titular de la dependencia, Enrique Martínez, se logró el acceso del
tequila 100 por ciento agave y la autorización de plantas Tipo
Inspección Federal (TIF) para la exportación de carne de cerdo.
La Sagarpa mencionó que China es un mercado estratégico para los
productos agroalimentarios de México, ya que representa un potencial de
más de mil 300 millones de consumidores.
Las principales exportaciones de productos agroalimentarios de México a
China en el periodo 2008-2012, fueron algodón en 46 por ciento, seguido
por la harina de pescado en 16 por ciento, la cerveza en 7.0 por ciento,
así como productos del mar como camarón, calamar, mejillones y pescado
congelado en 12 por ciento.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.