Acapulco.- El destino turístico que hace tres años estuvo en la
lista de las 10 ciudades más visitadas del mundo, hoy enfrenta cierre de
comercios, crisis económica e inseguridad.
El puerto guerrerense no ha podido recuperarse desde que se dio el
colapso financiero mundial a mediados de 2008 y en 2009, a lo que se
sumó el año pasado el brote de influenza A H1N1.
Los sectores comercial y hotelero reportan bajas en la ocupación de
cuartos, quiebra masiva de negocios y cambio de giros de hoteles para
sobrevivir.
La Asociación de Comercios Establecidos en la Costera menciona que 50% de los establecimientos han cerrado.
De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio local, en el primer cuadro
de la ciudad y en la zona tradicional ?que abarca el Zócalo y el área
de Caleta? hay 40 establecimientos cerrados.
Otros 80 comercios de la zona Dorada también bajaron sus cortinas debido
a que han sufrido robos, cobros de altas rentas hasta por 50 mil pesos y
a que el poco turismo que arriba los fines de semana no ayuda para
pagar impuestos y salarios, agrega el presidente de la cámara, Javier
Saldívar Rodríguez.
En total, en el último año cerraron más de 120 negocios desde bares y tiendas de ropa hasta hoteles.
En materia de ocupación hotelera, las cifras no son alentadoras. Pedro
Haces Sordo, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas
Turísticas de Acapulco, dice que la ocupación de cuartos no llega a más
de 15%, incluso durante los fines de semana, lo que atribuye al clima de
inseguridad del país.