Al momento

México

Realizan estudios de sanidad acuícola tras mortandad de peces

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), informó que coordina los estudios para identificar causas o factores que incidieron en la muerte de peces en la laguna de Cajititlán, como pudiera ser la contaminación del embalse.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet),
informó que coordina los estudios para identificar causas o factores que
incidieron en la muerte de peces en la laguna de Cajititlán, como
pudiera ser la contaminación del embalse.
Señaló que el hallazgo de la muerte de peces el pasado 14 de octubre
indica en primera instancia un fenómeno cíclico, pero con el fin de
descartar otros factores se realizan diferentes estudios con otras
dependencias.
Entre ellas la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Secretaría de
Salud Jalisco (SSJ), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente
(Proepa), Comisión Estatal del Agua (CEA), Comisión Nacional del Agua
(Conagua).
Además, participan la Procuraduría Federal para la Protección al
Ambiente (Proepa), el Comité de Sanidad e Inocuidad Acuícola y el
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
La Semadet explicó que el proceso de contaminación en la laguna de
Cajititlán presenta características y sinergias negativas que pueden ser
los causantes de que fenómenos, como que la mortandad de peces, sean
cada vez más frecuentes o extensos.
Indicó que si bien los peces afectados en éste y otros eventos
similares sucedidos en la laguna de Cajititlán no representan ningún
valor comercial, se debe señalar que su mortandad cíclica es un probable
indicativo de que la calidad del agua del cuerpo lacustre está en
detrimento.
Añadió que las muestras de agua tomada se analiza para establecer con
mayor precisión la causa o causas que pudieron originar la mortandad de
peces, esto a efecto de poder determinar si es posible la
implementación de medidas técnicas de mitigación.
Agregó que las tareas para la remoción de los peces muertos se han
realizado de forma coordinada con diversas instancias involucradas y con
el apoyo de las cooperativas de pescadores del lugar.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.