Al momento

GUASAVE

Familias completas de jornaleros no tienen identidad; trataron de registrarlos, pero hubo resistencia

DIF municipal en Guasave promovió programa especial ante el registro civil para tramitar actas de nacimiento en niños, adolescentes y adultos que nunca fueron registrados, muy pocos lo aprovecharon

Niños en guardería para hijos jornaleros en Ruiz Cortines
Hijos de jornaleros en el Centro de Atención Infantil, en Guasave | Foto: cortesía

Guasave, Sinaloa. Familias completas de jornaleros agrícolas que arriban por trabajo a Guasave no cuentan con identidad, es lo que siempre se ha detectado cuando un menor de edad se enferma y por salud tiene que ser canalizado desde que opera el Centro de Atención Infantil en Guasave, por ello es que el sistema DIF municipal buscó la coordinación con el Registro Civil para brindar una identidad oficial a estas personas migrantes, pero hubo resistencia o desinterés.

Ormandy Ahumada Cervantes, director de DIF Guasave, expuso que de los más de 200 niños que se lograron atender en la guardería para hijos de jornaleros en la sindicatura de Ruiz Cortines, solo se logró concretar trámites del registro de nacimiento de 20 personas, entre ellos la mayoría menores de edad, de o a 12 años.

Te puede interesar: No están graves: bebés de jornaleros hospitalizados en Ruiz Cortines, Guasave, se encuentran estables

Las complicaciones que se han presentado para que este programa no haya llegado a un mayor número de beneficiarios es porque algunos jornaleros, papás de estos menores de edad, no traen documentación, se resisten o por ignorancia no acuden y terminan emigrando a sus estados de origen, mencionó el funcionario.

“Se llegaron a registrar entre 15 y 20 (en coordinación con Registro Civil). No se registran todos porque hay algunos papás que se van, que no traen la documentación o se resisten ellos, o simplemente se van, emigran otras a sus estados de origen. Es un procedimiento, es un proceso que se hace”, precisó.

Ormandy Ahumada puntualizó que lo importante es que sí se logró beneficiar y dar identidad a 20 personas que nunca fueron registrados y que ahora podrán tener acceso a todos los programas sociales del gobierno federal, además del acceso a la educación.

Sigue toda la información del Norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Actualmente, la temporada hortícola y de trabajo en el campo ha bajado considerablemente, por lo que se ha observado un descenso de familias migrantes en las comunidades con mayor actividad laboral, como en Ruiz Cortines, Batamote y Leyva Solano, y por ende, también bajó la asistencia de menores hijos de jornaleros a la guardería en Cortines, que durante esta semana se han llegado a registrar entre 15 a 20 niños.

En ese sentido, el director de DIF Guasave informó que para la primera semana de mayo se programará el cierre del Centro de Atención Infantil que opera en mencionada sindicatura, destacando los avances que se lograron alcanzar en la atención específica a este grupo vulnerable que en este año se les brindó también la oportunidad de la educación por medio del programa de la Secretaría de Educación Pública “La escuela va contigo”.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.