México.- Si estás pensando en adquirir un vehículo eléctrico debes saber antes que todo cuáles son las ventajas y desventajas, así que toma nota que aquí te contamos todo lo que tienes que saber.
En una nota publicada por El Economista, se informa que de enero a noviembre de 2024 se vendieron en México 108 mil 943 autos híbridos, híbridos conectables y totalmente eléctricos, lo cual significó un crecimiento del 70.2 % contra el volumen de ventas reportado en el mismo periodo del año pasado por el INEGI.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Ventajas y desventajas de autos eléctricos
Ventajas
· Eficiencia Energética: Los autos eléctricos convierten más energía de la batería en movimiento, a diferencia de los motores de combustión interna que desperdician más energía en forma de calor.
· Menor Costo Operativo: La electricidad suele ser más barata que la gasolina, y los autos eléctricos tienen menos componentes móviles, lo que reduce los costos de mantenimiento.
· Cero Emisiones Locales: Los autos eléctricos no emiten gases de escape, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades.
· Incentivos Gubernamentales: Muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales, subsidios y beneficios como el acceso a carriles preferentes y estacionamientos gratuitos.
· Reducción del Ruido: Los autos eléctricos son más silenciosos que los vehículos de combustión interna, lo que disminuye la contaminación acústica.
Te recomendamos: ¿Te obligaron a pagar propina? Denúncialo, la Profeco te protege
Desventajas
· Costo Inicial Alto: Los autos eléctricos suelen tener un precio de compra más elevado en comparación con los vehículos convencionales.
· Autonomía Limitada: Aunque ha mejorado, la autonomía de los autos eléctricos todavía es menor que la de los autos a gasolina, lo que puede ser un inconveniente para viajes largos.
· Infraestructura de Carga: La disponibilidad de estaciones de carga no es tan amplia como las gasolineras, y el tiempo de carga puede ser mayor.
· Durabilidad de la Batería: Con el tiempo, la capacidad de la batería puede disminuir, lo que afecta la autonomía del vehículo.
· Impacto Ambiental de la Producción: La fabricación de baterías tiene un impacto ambiental considerable debido a la extracción de minerales y el proceso de producción.