México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha establecido diversos mecanismos para que los consumidores presenten su denuncia en caso de que algún proveedor no respete precios o no los tenga exhibidos, que utilice publicad engañosa; no entregue notas o comprobantes de compra; obligue al pago de propina; no venda kilos de a kilo e, incluso, que algún establecimiento carezca de medidas de seguridad adecuadas.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
En caso de que seas afectado por cualquiera de esos casos, el consumidor que esté inconforme puede denunciar de manera sencilla a través del Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722.
También lo puede hacer, por escrito, de manera personal, en cualquier Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de la Procuraduría o bien por correo electrónico a la cuenta [email protected].
Conforme al artículo 97 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los requisitos para presentar una denuncia son: Nombre o razón social del establecimiento, domicilio completo y la narración de los hechos que dieron lugar a la denuncia.
Te recomendamos:
Una vez presentada la denuncia, la Profeco realizará una visita de verificación al proveedor, y en caso de constatar que, efectivamente, se lesionan los derechos de la población consumidora incumpliendo la Ley o las normas aplicables, se impondrá una medida precautoria para frenar la falta e iniciar el procedimiento administrativo correspondiente, que puede derivar en sanciones económicas.
Pasos para presentar una queja en la Profeco
Reúne la documentación necesaria:
· Identificación oficial vigente.
· Documentación relacionada con el motivo de la reclamación (recibos, facturas, contratos, publicidad, etc.).
· Nombre y domicilio del proveedor del producto o servicio.
Presenta tu queja:
En línea: Utiliza la plataforma Concilianet para registrar tu caso, adjuntar documentos y dar seguimiento al proceso en tiempo real. Puedes acceder a Concilianet aquí.
Presencialmente: Acude a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio. Puedes encontrar la ubicación de las oficinas aquí.
Proceso de queja:
Recepción y asignación de audiencia: Profeco asignará una fecha de audiencia para resolver el conflicto y notificará al proveedor sobre la queja y la fecha de audiencia.
Conciliación o arbitraje: Si hay acuerdo entre las partes, se firma un convenio de conciliación. Si no se llega a un acuerdo, Profeco ofrece la opción de arbitraje o una resolución dictamen final sobre el caso.
Resultados posibles:
· Restitución o devolución del monto pagado por el bien o servicio.
· Pago de una bonificación al consumidor.