Ciudad de México.- En el marco de la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ante el pleno del Senado, la bancada del PRI defendió el contenido de la reforma hacendaria y acusó a los gobiernos panistas de heredar un país con mayor pobreza, delincuencia e inseguridad.Ante la crítica de legisladores del PAN a la política económica del Gobierno Federal, el senador Francisco Yunes señaló: “de qué sirve tener un aparente crecimiento económico en los anteriores gobiernos panistas, si la pobreza creció, cerca de la mitad de la población padecía hambre, prevalecía la inseguridad y la desolación”.El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfatizó que no dejarán solo al Presidente de la República en su afán por alcanzar el bienestar de la gente, y expuso que el Senado ha dado muestras de madurez por lo que estarán atentos a enriquecer dicha iniciativa.Yunes Zorrilla descalificó que en estos días, en los que desastres naturales han afectado severamente al país, se haga demagogia con el dolor de la población, con la falta de oportunidades de la gente y con pocas posibilidades de salir adelante.En tribuna, criticó la postura del PAN al negarse de inicio a cualquier iniciativa presidencial, al “no rotundo” antes del análisis y el debate, y a negar la posibilidad de avanzar por las mejores causas de México.En su turno la senadora Dolores Padierna también abundó en las deficiencias de la iniciativa de reforma hacendaria, y acusó que se pretendan gravar la vivienda social u otros productos con nuevos impuestos, en clara afectación a los trabajadores, en lugar de realizar una recaudación eficiente.Por ejemplo, dijo, se debería desaparecer el Régimen de Consolidación Fiscal, que sólo beneficia a las grandes empresas que evaden de este modo su pago.Si faltan recursos, entonces que ya no se devuelva el IVA a los grandes consorcios “y a todos esos grandes empresarios”, pues según cifras el costo fiscal de las devoluciones de IVA asciende a 275 mil millones de pesos, enfatizó.A nombre del PAN, Héctor Larios Córdova, indicó que la reforma hacendaria que promueve el Ejecutivo federal “generará desempleo, ahuyentará la posible creación de fuentes de empleo por muchísimas medidas que se toman, que afectan los ingresos de las personas de múltiples maneras”.Aseguró que dicha reforma afectaría las prestaciones sociales de millones de trabajadores, sin mencionar el tema de gravar la renta y compra de viviendas y colegiaturas.El senador panista manifestó además que con el déficit propuesto se plantea que el gobierno pida préstamos por 561 mil millones de pesos y con los cambios fiscales se prevén ingresos adicionales por 240 mil millones de pesos y crecer el gasto en 240 mil millones de pesos.”Es decir, habrá que tener una reforma fiscal en el futuro para pagar esos 240 mil millones. El problema de los déficit es que luego, al igual que para las familias, son adictivos”, y en algún momento, lo más seguro en 2015, se tendrán que pagar con nuevos impuestos, acotó.YRM
PRI en el Senado defiende reforma hacendaria
Dolores Padierna y Yunes Zorrilla descalificaron su postura
Fuente: Internet