Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rechazo a la propuesta planteada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde ese país.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana calificó la medida como injusta y discriminatoria, recordando que todos los mexicanos que residen en EU, independientemente de su estatus migratorio, ya pagan impuestos.
“Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá (…) Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos. Incluso, hay estados que ya gravan las remesas”, declaró la mandataria.
La presidenta destacó que la iniciativa de gravar las remesas con un 5 por ciento también fue discutida en una comisión del Senado mexicano, donde recibió un rechazo unánime por parte de todos los partidos políticos.
Contenido de Twitter
“Ayer envió una carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo ‘no, eso no’”, señaló Sheinbaum, celebrando la postura conjunta contra la medida.
La propuesta de aplicar impuestos a las remesas ha generado un debate entre legisladores y expertos, quienes advierten que podría afectar severamente a millones de familias mexicanas que dependen de estos envíos para su sustento.
Te recomendamos: No tenemos información oficial de por qué entró a EU la familia de Ovidio Guzmán: Sheinbaum
Según datos del Banco de México, en 2024 las remesas alcanzaron un récord de más de 60 mil millones de dólares, representando una fuente clave de ingresos para sectores vulnerables.