Al momento

Mañanera

“No hay censura”: Gobierno de Sheinbaum detalla reforma de telecomunicaciones

El articulo 109 de la reforma de telecomunicaciones que permitía al gobierno regular las plataformas digitales, fue eliminado

titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal, José Antonio Peña Merino
Foto: CAPTURA | Titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal, José Antonio Peña Merino

México.- Este miércoles, el titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno federal, José Antonio Peña Merino, explicó los detalles de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que causó polémica en México, debido al control que se buscaba sobre las plataformas digitales.

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que no habrá censura con la nueva reforma, como lo sostuvieron los opositores al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“El artículo 109 que causó cierto malentendido, polémico, era un artículo pensado para acompañar un artículo que ya existe en la Ley del IVA que es el 18-H para plataformas de venta de bienes, pero para que no haya ningún espacio de duda y como lo mencionó la presidenta: aquí no hay censura”, señaló.

“Al contrario, una ley que promueve conectividad, que más personas puedan usar datos y manifestar sus ideas, es una ley que va en el sentido contrario, pero para que no haya espacio de duda o malentendido se elimina”, indicó.

El funcionario detalló que la reforma busca conectar a todos los ciudadanos debido a que en México aún existen 15 millones de personas que aún viven sin acceso a internet.

“Esta es una ley para conectar a mexicanas y mexicanos a los 15 millones por lo menos que hoy no tienen acceso a datos, y que por tanto no pueden ejercer su derecho a internet y todos sus derechos derivados de acceder a internet”, puntualizó.

Te recomendamos: Familia de Ovidio Guzmán es captada entrando a EU; “es parte del acuerdo de culpabilidad”: Harfuch

Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que esta nueva legislación es para “bien de nuestro país y del pueblo de México” en torno a las diferentes áreas de las telecomunicaciones.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.