México.- Muchas dudas se han presentado respecto a los gastos que se pueden deducir ante el SAT y mediante los cuales, al presentar la declaración anual, aplique la devolución de impuestos.
Es importante que los contribuyentes sepan que no sólo los gastos personales entran en esto, también los de ciertos familiares.
Puede interesarte “Hoy es un día trágico para México”: Diputados PRI
En la declaración anual de las personas físicas, las deducciones personales son los gastos que un contribuyente tiene derecho a disminuir de sus ingresos acumulables (sobre los que te cobran impuestos).
Para este efecto, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT), también se pueden deducir los gastos de tu pareja, tus hijos, tus padres y hasta tus abuelos, siempre y cuando se solicites factura y pagues con tarjeta.
¿Cómo se hace?
Deberás solicitar la factura a tu nombre, aunque la compra o servicio lo hayan adquirido dichos familiares.
¿Cuáles gastos son deducibles?
• Servicios médicos y dentales.
• Donativos a instituciones autorizadas
• Enfermería
• Nutrición o psicología
• Análisis clínicos
• Prótesis
• Aparatos de rehabilitación
• Lentes ópticos
• Colegiaturas (ni inscripciones, ni reinscripciones son deducibles)
• Igualmente, es posible deducir gastos derivados de créditos hipotecarios, como el pago de intereses devengados, sin importar si el crédito es bancario, del Infonavit o del Fovissste.
• Servicios funerarios.
Así que si harás algún pago por servicios de tus familiares más cercanos, ya lo sabes, a pagar con tarjeta y a facturar.