Al momento

México

¡Pon changuitos! Diputados buscan reducir la jornada laboral a 36 horas semanales

Para facilitar la implementación de la reforma, proponen ir disminuyendo las horas activas por un periodo de tres años, pasando de 48 a 36 ¿te gustaría trabajar menos?

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.- La nueva iniciativa presentada por diputados en la Cámara de Diputados sin lugar a dudas no será para nada mal recibida por los millones de trabajadores mexicanos, ya que se busca reducir la jornada semanal de actividad de 48 a 36 horas. 

La diputada Carolina Dávila Ramírez, del PRI llevó el tema a tribuna y propuso reformar y adicionar el artículo 123 de la Constitución Política, para reducir la semana laboral, tanto de las y los trabajadores del Apartado A como del Apartado B.

En el apartado A, relativo a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y, de una manera general, todo contrato de trabajo, propone que la jornada laboral se implementará dependiendo de las necesidades de cada sector mediante acuerdo entre los trabajadores y los patrones, pudiendo ser bajo las modalidades de jornada diaria corta, semana laboral comprimida o año laboral reducido.
 
Sugerido ¿Te imaginas vacaciones de 30 días por cada año de trabajo? Así descansan en otros países

En el apartado B, sobre los Poderes de la Unión y sus trabajadores, plantea que la jornada diaria máxima de trabajo será de 36 horas a la semana, no pudiendo exceder de siete horas diarias el trabajo nocturno.
 
La iniciativa, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, para dictamen, y a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para opinión, señala que para trabajo igual debe corresponder salario igual, sin tener en cuenta la jornada laboral.

Agregó además que se implementará mediante acuerdo entre los trabajadores y los Poderes de la Unión, y las modalidades pueden ser de jornada diaria corta, semana laboral comprimida o año laboral reducido. Los acuerdos deberán establecerse en el contrato colectivo de trabajo o, en su caso, en el contrato individual de trabajo.

Para facilitar la implementación de la reforma, la diputada Dávila Ramírez indicó en los transitorios instaurarla paulatinamente de manera anual, realizando una reducción de la jornada laboral de 48 a 44 horas el primer año, de 44 a 40 horas el segundo año y de 40 a 36 horas el tercer año, con el propósito de atender las particularidades de cada sector e ir haciendo las adecuaciones necesarias para su aplicación.
 
En el documento se menciona que las jornadas excesivas tienen importantes consecuencias para los trabajadores y las empresas, provocan alteraciones en el sueño, en la vida familiar y social; generan fatiga, estrés, desórdenes del sueño y estado de ánimo
 
Debes leer: Es positiva iniciativa de aumentar días de vacaciones a trabajadores: IP Ahome

Datos de la OCDE señalan que cada mexicano trabaja dos mil 255 horas al año con poca productividad, la cifra más elevada entre las naciones parte de ese organismo.

La iniciativa se presenta justo cuando también se analiza aumentar el número de días de vacaciones a 12 a partir del primer año, ya que los siete que se “gana” el trabajador son insuficientes para poder contrarrestar el cansancio y estrés que le genera su actividad. 
 
El Dato
En Alemania se trabajan 26.2 horas a la semana, con un nivel de productividad de 74.2 dólares, y en Noruega 27.2 horas de trabajo con una productividad de 93.2 dólares, mientras en México con 41.3 horas trabajadas se tiene un nivel de productividad de 22.2 dólares, lejos de la mitad de la media de la OCDE, situada en 54.8 dólares.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.